Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10471
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Pons, Elena-
dc.contributor.authorPotes Bernabé, Bryan Ariel-
dc.date.accessioned2023-11-14T20:50:08Z-
dc.date.available2023-11-14T20:50:08Z-
dc.date.issued2023-11-14-
dc.identifier.citationPotes Bernabé, Bryan Ariel (2023). Nivel de conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en gestantes adolescentes. Hospital básico Dr. José Cevallos Ruíz, Yaguachi, 2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 54p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2023-0093-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10471-
dc.description.abstractEl embarazo en la adolescencia tiene gran transcendencia a nivel local e internacional, su desencadenada cifra pone en manifiesto que existe altos índices de desconocimiento sobre el uso adecuado de anticonceptivos. El objetivo de la investigación permitió determinar el nivel de conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en gestantes adolescentes del Hospital Básico Dr. José Cevallos Ruíz. La metodología empleada fue bajo un enfoque de tipo cuantitativo, con un diseño descriptivo, transversal, prospectivo, correlacional. La muestra de estudio fue de 30 adolescentes en estado de gestación, mismas a las que se les aplicó una encuesta para obtener la información. Resultados: se obtuvo que alrededor del 60% de las adolescentes se encontraban en un rango de edad de 12-14 años, mientras que el 53% se encontraban en unión libre y el 33% soltera, la mayor parte de las adolescentes se encontraban en el nivel secundario de educación, mientras que el 93% de las adolescentes no conocen la definición concreta de los métodos anticonceptivos, y el 40% no conoce los tipos de métodos anticonceptivos que existen en la salud sexual y reproductiva. En conclusión, existe un bajo nivel de conocimiento en las adolescentes gestantes sobre los métodos anticonceptivos y el seguimiento, además, la gran parte de las adolescentes tienen dudas sobre el concepto definitorio de lo que son los métodos anticonceptivos, siendo esto uno de los grandes problemas por lo que atraviesa el sistema de salud pública en el Ecuador.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectADOLESCENTESes
dc.subjectANTICONCEPTIVOSes
dc.subjectGESTANTESes
dc.subjectREPRODUCCIÓNes
dc.subjectSALUD SEXUALes
dc.titleNivel de conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en gestantes adolescentes. Hospital básico Dr. José Cevallos Ruíz, Yaguachi, 2023.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages54 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TEN-2023-0093.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons