Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10605
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorBermeo Garcia, Marco Vinicio-
dc.contributor.authorLainez Orrala, Jorge Ariel-
dc.date.accessioned2023-12-28T19:24:00Z-
dc.date.available2023-12-28T19:24:00Z-
dc.date.issued2023-11-28-
dc.identifier.citationLainez Orrala, Jorge Ariel (2023). Mejoramiento del control de procesos para la reducción de la mortalidad de larvas de camarón, empresa Megalatina S.A., cantón Salinas-Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 186p.es
dc.identifier.otherUPSE-TII-2023-0028-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10605-
dc.description.abstractEl mejoramiento del control de procesos en la producción de larvas de camarón (Penaeus Vannamei) fue de gran relevancia debido a la incidencia de factores físicos, químicos y biológicos que afectaron al desarrollo de las larvas en la empresa MEGALATINA S.A. Mediante un análisis bibliométrico se evidenció la importancia del desarrollo de la investigación, se reconocieron herramientas como fue el análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) para mejorar el control de procesos con el objeto de reducir la mortalidad de las larvas de camarón. El desarrollo del estudio correspondió a un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo–correlacional. La técnica de recolección de datos fue la observación con su instrumento de guía y ficha de registro. Los datos que se obtuvieron se trataron mediante el software Minitab. La fiabilidad de los datos recolectados mediante el estadístico Alfa de Cronbach se logró 0,981 considerado como muy bueno. Los datos que se obtuvieron posibilitaron el desarrollo de mejoras en control de procesos, mediante la aplicación del APPCC, este requirió de diez fases, i) formación de un equipo, ii) descripción del producto, iii) elaboración de un diagrama de flujo de procesos, iv) análisis de peligros, v) identificación de los puntos críticos de control, vi) establecimiento de los límites de control, vii) establecimiento de un sistema de monitoreo, viii) establecimiento de medidas correctoras, ix) establecimiento de un procedimiento de verificación, x) establecimiento de un sistema de documentación. Los resultados obtenidos evidenciaron que en la novena fase se permitió el establecimiento de mejoras en el control de procesos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCONTROL DE PROCESOSes
dc.subjectMORTALIDAD DE LAS LARVASes
dc.subjectFACTORES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOSes
dc.titleMejoramiento del control de procesos para la reducción de la mortalidad de larvas de camarón, empresa Megalatina S.A., cantón Salinas-Ecuador.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages186 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TII-2023-0028.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR5,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons