Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11195
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorDíaz Panchana, Karen Vanessa-
dc.contributor.authorProaño Landívar, Ivanna Victoria-
dc.contributor.authorVillón Gutiérrez, Arelys Abigail-
dc.date.accessioned2024-05-10T18:36:03Z-
dc.date.available2024-05-10T18:36:03Z-
dc.date.issued2024-05-09-
dc.identifier.citationProaño Landívar, Ivanna Victoria; Villón Gutiérrez, Arelys Abigail (2024). La sentencia de la Corte Constitucional N° 024-15-sin-cc y la prescripción de las acciones provenientes de actos y contratos laborales. La Libertad. UPSE, Matriz Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 68p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2024-0021-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11195-
dc.description.abstractn Ecuador los derechos laborales son de suma importancia se encarga de regular la relación laboral entre el trabajador y empleador, y de proteger estos derechos estableciendo un orden entre las partes para el cumplimiento de sus obligaciones; sin embargo, el ejercicio de los derechos después de la relación laboral está limitada por un tiempo de tres años que una vez fenecidos no se pueden reclamar derechos laborales. Por tal motivo, el presente proyecto de investigación se enfatiza en aspectos fundamentales los cuales son la prescripción de las acciones provenientes de actos o contratos establecido en el Código de Trabajo y la sentencia No 024-15-SIN-CC. El objetivo del trabajo analizar los elementos normativos, mediante la interpretación de doctrinas jurídicas y el análisis de sentencia antes mencionada para la verificación del límite de la capacidad del ejercicio de derechos laborales. Para el cumplimiento de este objetivo, se desarrolló el tipo de investigación exploratoria que permitió recolectar los datos relevantes mediante la aplicación de técnicas de investigaciones que fueron la entrevista y los distintos aportes doctrinarios, se verifico la idea a defender la cual consiste en si la sentencia No 024-15SIN-CC limita la capacidad del ejercicio de los derechos laborales considerando la prescripción de acciones provenientes de actos o contratos establecidas en el art. 635 del Código del Trabajo, se concluyó en que la hipótesis planteada sobre la capacidad del ejercicio de los derechos laborales no se encuentra limitada por la prescripción mencionada anteriormente, más se recomienda que los titulares de los derechos tengan en conocimiento sobre el tiempo en el que cual sus derechos y la distinción de estos, para que puedan ser reclamados bajo las normativas que están en vigencia, considerando que no todos los derechos laborales son prescriptibles.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPRESCRIPCIÓNes
dc.subjectDERECHOS LABORALESes
dc.subjectCÓDIGO DE TRABAJOes
dc.subjectSENTENCIA NO 02415-SIN-CCes
dc.subjectCAPACIDAD DEL EJERCICIO DE DERECHOSes
dc.subjectTRABAJADORes
dc.subjectEMPLEADORes
dc.titleLa sentencia de la Corte Constitucional N° 024-15-sin-cc y la prescripción de las acciones provenientes de actos y contratos laboraleses
dc.typebachelorThesises
dc.pages68 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TDR-2024-0021.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons