Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11575
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCochea Domínguez, Andrés-
dc.contributor.authorYagual Balón, Lisbeth Anahi-
dc.date.accessioned2024-06-27T20:16:29Z-
dc.date.available2024-06-27T20:16:29Z-
dc.date.issued2024-06-27-
dc.identifier.citationYagual Balon, Lisbeth Anahi (2024). Calidad de vida en usuarios de 35 a 65 años con artritis reumatoide. Barrio Vinicio Yagual. Salinas 2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 38p.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11575-
dc.description.abstractLa artritis reumatoide es una enfermedad que afecta a distintas dimensiones de la calidad de vida de las personas, afectando principalmente a los ámbitos sociales, emocionales, personales y laborales, debido a su sintomatología y los efectos provocan limitaciones en el desempeño de la persona, a nivel personal dado que el dolor, el agotamiento, estado de ánimo, entre otras, no permiten que la persona lleve a cabo actividades diarias como caminar, bañarse, laborar e interactuar. El propósito de la investigación fue de determinar el nivel de la calidad de vida en la artritis reumatoide en usuarios de 35-65 años en el barrio Vinicio Yagual, la misma que representa una problemática mundial y nacional a nivel de la salud tanto pública como privada. La metodología empleada se basó en el enfoque cuantitativo de tipo no experimental descriptiva, que se centró en determinar las dimensiones con mayor afectación causadas de la variable dependiente y la revisión bibliográfica de diversas bases de datos científicas. El instrumento empleado para el levantamiento de información se basó en el cuestionario QOL-RA-II aplicado a una muestra de 108 personas con artritis reumatoide,datos que se analizó e interpretó por el software SPSS y Excel. El resultado demostró que el 13% lleva una calidad de vida insatisfactoria posterior a un 11% que lleva una calidad de vida excelente, así como también se constató que las dimensiones más afectadas son el dolor y la tensión nerviosa con un 24%, además de tener más prevalencia en el sexo femenino con un 72%. Se concluye que la calidad de vida si se ve afectada por la artritis reumatoide debido a las limitaciones que conlleva, la sintomatología de esta enfermedad impidiendo que las personas lleven una calidad de vida óptima y digna.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectARTRITIS REUMATOIDEes
dc.subjectENFERMEDADes
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes
dc.titleCalidad de vida en usuarios de 35 a 65 años con artritis reumatoide. Barrio Vinicio Yagual. Salinas 2023es
dc.typebachelorThesises
dc.pages38 p.es
Appears in Collections:Tesis de Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TEN-2024-0039.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,82 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons