Factores de riesgo materno asociado al embarazo precoz en adolescentes. centro de salud los Pinos. Milagro, 2023

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024.

Abstract

El riesgo del embarazo adolescente afecta a la salud y el bienestar de la madre, pues existe un gran impacto en la vida de las adolescentes que llegan a tener un embarazo precoz tanto a nivel individual como social, existen alta tasas de mortalidad por abortos inseguros además de padecer enfermedades de alto riesgo y ser menores de edad. El objetivo fue determinar los factores de riesgo materno asociado al embarazo precoz en adolescentes. La metodología de estudio fue cuantitativa, transversal, descriptiva, y no experimental. La población fue de 144 embarazadas que asisten mensualmente a realizar sus atenciones prenatales al centro de salud los Pinos, Milagros durante el 2023, y la muestra quedó representada por 30 gestantes adolescentes que cumplieron las características planteadas en la investigación, se trabajaron las variables factores de riesgo materno y embarazo precoz analizados mediante el programa informático IBM SPSS Versión 26. Los resultados demostraron que un 73,33% de los jóvenes cuenta con educación media, mientras que, un 90% de las adolescentes recibió cuidados, con un 46,67% durante el primer trimestre y un 70% entre cuatro a seis o más consultas. las comorbilidades más frecuentes en embarazos precoces, la preeclampsia (23,3%) y la cervicovaginitis (23,3%), afecta principalmente a adolescentes entre 16 a 18 años (46,6%). Se observa que el 63,33% de las pacientes son primigestas, Además, un 73,33% reporta no haber experimentado un aborto previo. Se concluye que las adolescentes embarazadas tienen mayor riesgo de complicaciones maternas, como; la anemia, trastornos del embarazo, hipertensión, infección, traumatismo y hemorragia. Asimismo, la exposición a la violencia, la funcionalidad familiar, la edad del primer embarazo de la madre, la situación sentimental y el grado de instrucción de los padres actuaron como factores de riesgo para el embarazo en adolescentes.

Description

Citation

Ruiz Tomalá, Grace Ivette (2024). Factores de riesgo materno asociado al embarazo precoz en adolescentes. centro de salud los Pinos. Milagro, 2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 38p. .

Fuente