Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12481
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodas Pérez, Manuel Antonio-
dc.contributor.authorVillón Yagual, David Diego-
dc.contributor.authorVillón Yagual, Anghelo Alexander-
dc.date.accessioned2025-01-11T02:26:54Z-
dc.date.available2025-01-11T02:26:54Z-
dc.date.issued2025-01-10-
dc.identifier.citationVillón Yagual, David Diego; Villón Yagual, Anghelo Alexander (2025). Comunicación política y el lenguaje fotográfico como elemento de persuasión en los jóvenes del cantón La Libertad. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 71p.es
dc.identifier.otherUPSE-TCO-2025-0025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12481-
dc.description.abstractEsta investigación aborda la influencia de la comunicación política y el lenguaje audiovisual como elementos de persuasión en los jóvenes del cantón La Libertad. Tiene como objetivo comprender las estrategias más efectivas que capten la atención y modifiquen las percepciones políticas de los jóvenes libértense. La metodología de la investigación fue de carácter mixta con la que se recopilaron datos de una población de 34,227 personas, de ella se utilizó una muestra de 377 personas. Los resultados evidenciaron que el 74% de los encuestados considera que los contenidos audiovisuales políticos los ayuda a tomar una decisión más informada al momento de votar, Demostrando así que la comunicación política tiene gran capacidad de modificar la opinión pública de los sujetos de estudios. Estos hallazgos destacan la necesidad de diseñar estrategias audiovisuales alineadas con las expectativas y hábitos de consumo de esta población, para fomentar una participación ciudadana más informada y consciente en los procesos electorales. Finalmente se concluye que el uso del lenguaje audiovisual tiene un impacto significativo en la percepción de los jóvenes, pero su efectividad dependerá del profesionalismo con el que sea utilizado, por tal razón, Se recomienda que los equipos de campaña política enfoquen sus estrategias digitales utilizando formatos visualmente atractivos, auténticos, adaptados al lenguaje y tendencias de cada plataforma.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓN POLÍTICAes
dc.subjectLENGUAJE AUDIOVISUALes
dc.subjectPERSUASIÓNes
dc.subjectJÓVENESes
dc.subjectLA LIBERTADes
dc.titleComunicación política y el lenguaje fotográfico como elemento de persuasión en los jóvenes del cantón La Libertades
dc.typebachelorThesises
dc.pages71 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TCO-2025-0025.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR2,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons