Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12563
Título: | Plan de digitalización para grupos de ahorro del cantón Salinas, 2024 |
Director: | Villón Perero, Sabina Gisella |
Autor: | Rodriguez Baque, Melanie Stephania Tigrero Tomalá, Verónica Elizabeth |
Palabras clave: | PLAN DE DIGITALIZACIÓN;GRUPOS DE AHORRO;PROCESOS ADMINISTRATIVOS;APLICACIÓN MÓVIL |
Fecha de publicación: | 14-ene-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Rodriguez Baque, Melanie Stephania; Tigrero Tomalá, Verónica Elizabeth (2025). Plan de digitalización para grupos de ahorro del cantón Salinas, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 128p. |
Resumen: | Mediante las nuevas tendencias globales, las sociedades han aprendido a adaptarse, no obstante, los grupos de ahorro han mantenido un modelo analógico, esto implica que no poseen la capacidad tecnológica para la priorización digital. Actualmente, sus procesos administrativos se realizan de manera manual, por lo cual son considerados ineficientes y limitadamente productivos. El objetivo general del estudio es analizar de qué manera el plan de digitalización contribuye a la mejora de los procesos en los grupos de ahorro del cantón Salinas. La metodología implementada fue con estudio no experimental y transversal, de enfoque mixto y con alcance descriptivo; se emplearon los instrumentos de recolección de datos por medio de entrevistas a los líderes y encuestas a los socios de los grupos de ahorro. Los resultados demostraron que evidentemente hay una tendencia en el uso de métodos tradicionales que influyen en el desempeño y en sus procesos administrativos, esto implica desgaste de tiempo y problemas internos como medidas de control, la seguridad de la información y la toma de decisiones; no obstante, los socios son colaborativos y generan confianza, poseen un conocimiento básico en el uso de herramientas digitales, por tanto, creen conveniente cambiar su modalidad por medio de la ejecución de un plan de digitalización que les permita fortalecer sus actividades. En síntesis, la propuesta del plan de digitalización contiene los requerimientos identificados en el análisis del contexto actual mediante una aplicación móvil para optimizar sus procesos administrativos y aumentar la integración de los grupos de ahorro, de manera digital. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12563 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TAE-2025-0043.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 2,23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons