Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12763
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Iñiguez Apolo, Lenin Mauricio | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Laínez, Pamela Haidee | - |
dc.contributor.author | Triviño Suárez, Carlos Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T14:50:56Z | - |
dc.date.available | 2025-01-22T14:50:56Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-22 | - |
dc.identifier.citation | Rodríguez Laínez, Pamela Haidee; Triviño Suárez, Carlos Andrés (2025). El rol del docente de estudios sociales en la evaluación auténtica. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 73p. | es |
dc.identifier.other | UPSE-TEB-2025-0014 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12763 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo conocer El Rol del docente de Estudios Sociales en la implementación de evaluaciones auténticas en los estudiantes de 10mo grado de EGB de las Instituciones fiscales de provincia de Santa Elena. Dentro de las bases teóricas se resaltó el rol del maestro como guía, orientador, facilitador y mediador del aprendizaje, quién ejerce un papel fundamental en el aprendizaje significativo de los educandos. A su vez, se enfatizó en cómo la implementación de evaluaciones auténticas en el salón de clases hace que el estudiante sea protagonista de su propio conocimiento y los motiva a ser capaces de resolver conflictos en situaciones reales, estas teorías fueron basadas en Novak (2002) y Córdoba (2013). El método utilizado fue el enfoque cuantitativo de tipo exploratorio-descriptivo, los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron un diagnóstico y encuesta basadas en una escala de Likert con una muestra de 857 alumnos. Los resultados obtenidos aseguran que el docente de Estudios Sociales al implementar evaluaciones auténticas ayuda a los estudiantes a que desarrollen habilidades como el pensamiento crítico y resolución de conflictos en contextos reales. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ROL DOCENTE, EVALUACIÓN AUTÉNTICA | es |
dc.subject | APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO | es |
dc.subject | RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA | es |
dc.subject | ACTIVIDADES EDUCATIVAS | es |
dc.title | El rol del docente de estudios sociales en la evaluación auténtica | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.pages | 73 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TEB-2025-0014.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 1,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons