Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12802
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | De La A Muñoz, Sandy Elizabeth | - |
dc.contributor.author | García Alejandro, Erika valentina | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T17:11:09Z | - |
dc.date.available | 2025-01-23T17:11:09Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-23 | - |
dc.identifier.citation | García Alejandro, Erika valentina (2025). Análisis de los impuestos diferidos por provisión de jubilación patronal. Caso de estudio en una empresa industrial en el Ecuador año 2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 78p. | es |
dc.identifier.other | UPSE-TCA-2025-0010 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12802 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio comprende una investigación sobre los impuestos diferidos que generan las provisiones por jubilación patronal, siendo esencial que se reconozcan con sujeción a la normativa vigente en una empresa industrial que tiene varios años en el mercado laboral y contiene una numerosa cantidad de empleados. El objetivo del estudio es analizar el tratamiento de los impuestos diferidos generados por provisión de jubilación patronal, mediante un caso de estudio en la empresa ecuatoriana Industrial ABC, con el fin de comprender su impacto en la gestión contable y tributaria, año 2023. Se aplicó una metodología de caso de estudio con enfoque mixto cuanti-cualitativo, con un alcance descriptivo y no experimental, además se utilizaron métodos, como: deductivo, analítico y documental. Como resultado se determinó el cálculo del activo por impuesto diferido, utilizando el método del pasivo basado en el balance, a través, de la guía de la NIC 12 y a su vez, el uso de las reformas tributarias vigentes para su registro, determinando en el caso práctico como emplear los asientos contables cuando un empleado decide jubilarse , así como el escenario cuando un empleado decide finalizar sus actividades laborables antes de su jubilación, también se tomó en cuenta el punto de vista de varios contadores sobre este tema. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | IMPUESTOS DIFERIDOS | es |
dc.subject | PROVISIÓN POR JUBILACIÓN PATRONAL | es |
dc.subject | NIC 12 | es |
dc.title | Análisis de los impuestos diferidos por provisión de jubilación patronal. Caso de estudio en una empresa industrial en el Ecuador año 2023 | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.pages | 78 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TCA-2025-0010.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 1,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons