Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12891
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorCazarez Valdiviezo, José Luis-
dc.contributor.authorPeñafiel Mite, Bignia Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-01-28T04:04:14Z-
dc.date.available2025-01-28T04:04:14Z-
dc.date.issued2025-01-27-
dc.identifier.citationPeñafiel Mite. Bignia Elizabeth (2025). Estrategias lúdicas en el desarrollar el pensamiento lógico matemático en tercer año de educación básica. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 28p.es
dc.identifier.otherUPSE-MEB-2025-0020-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12891-
dc.description.abstractEste trabajo de investigación destaca la importancia de incorporar estrategias lúdicas para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en estudiantes de tercer año de educación básica. El uso del juego y actividades lúdicas en la resolución de problemas matemáticos permite a los niños aplicar conceptos de forma más tangible y divertida, explorando formas, texturas y figuras geométricas. Estas actividades no solo fomentan el desarrollo de habilidades cognitivas, sino que también estimulan la creatividad y la resolución de problemas en contextos reales. Una de las claves de esta propuesta es crear un ambiente seguro y estimulante, donde los estudiantes puedan expresar sus ideas y razonamientos, lo que refuerza su confianza y autoestima. Al enfrentar dificultades en la resolución de problemas, muchos niños sienten inseguridad, pero al integrar el juego en su aprendizaje, tienen la oportunidad de aprender sin la presión de la evaluación tradicional. Este enfoque transforma las matemáticas de una disciplina rígida a una dinámica y accesible. El rol del docente es esencial, ya que debe ser un facilitador del aprendizaje, diseñando actividades lúdicas que fomenten la exploración autónoma de los estudiantes. Esto permite que los niños superen las barreras emocionales y cognitivas, motivándolos a participar activamente en el proceso de aprendizaje. Esta propuesta busca transformar la enseñanza tradicional de las matemáticas, proporcionando a los docentes herramientas innovadoras que fomenten un aprendizaje más participativo y significativo. Las estrategias lúdicas ayudan a los estudiantes a adquirir habilidades clave como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad, esenciales no solo para el rendimiento escolar, sino también para su desarrollo integral y preparación ante retos académicos y cotidianos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectLÚDICASes
dc.subjectAPRENDIZAJESes
dc.subjectHABILIDADESes
dc.titleEstrategias lúdicas en el desarrollar el pensamiento lógico matemático en tercer año de educación básica.es
dc.typemasterThesises
dc.pages28 p.es
Aparece en las colecciones:Maestría en Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MEB-2025-0020.pdfEXAMEN COMPLEXIVO2,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons