Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12932
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chamba Macas, Fernando Vinicio | - |
dc.contributor.author | Figueroa Figueroa, Adriana Pamela | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T22:06:38Z | - |
dc.date.available | 2025-01-28T22:06:38Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-28 | - |
dc.identifier.citation | Adriana Pamela, Figueroa Figueroa (2025). Evaluación de la efectividad en la autenticación y el cifrado de redes de la normativa 802.11 b/g/n analizando las vulnerabilidades y pruebas de penetración en la categoría pentesting. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 187p. | es |
dc.identifier.other | UPSE-TTE-2025-0005 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12932 | - |
dc.description.abstract | Este estudio evalúa la efectividad de los protocolos de autenticación y cifrado de una red inalámbrica que se adhiera a la normativa 802.11 b/g/n. Esto se logra mediante el análisis de vulnerabilidades y pruebas de pentesting realizadas en un ambiente empresarial. Basado en, la metodología NIST SP 800-15, las diferentes técnicas de escaneo de puertos y dispositivos, análisis de tráfico y ataques de inyección que fueron establecidos en la red empresarial con cifrados WEP, WPA y WPA2, cada uno de ellos evaluado por su resistencia frente a amenazas. Estos resultados demuestran que el protocolo WEP, WPA y WPA2 son inseguros, por esta razón se sugiere usar WPA3 para tener un nivel de seguridad más avanzado en la red. Además, se identificaron riesgos de puertos abiertos, en el cual se recomienda establecer controles de acceso, segmentación de red, actualización de protocolos para mantener una estructura fuerte en esta clase de entornos. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | AUTENTICACIÓN | es |
dc.subject | CIFRADO | es |
dc.subject | PENTESTING | es |
dc.title | Evaluación de la efectividad en la autenticación y el cifrado de redes de la normativa 802.11 b/g/n analizando las vulnerabilidades y pruebas de penetración en la categoría pentesting. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.pages | 187 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Telecomunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TTE-2025-0005.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 7,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons