Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12957
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorErazo Castillo, José Javier-
dc.contributor.authorBorbor Dominguez, Marcos Asdruval-
dc.date.accessioned2025-02-17T21:31:44Z-
dc.date.available2025-02-17T21:31:44Z-
dc.date.issued2025-02-17-
dc.identifier.citationBorbor Dominguez, Marcos Asdruval (2025). Cultura tributaria en los negocios de la comuna Puerto de Chanduy, provincia de Santa Elena, año 2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 66p.es
dc.identifier.otherUPSE-TCA-2025-0050-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12957-
dc.description.abstractEn un argumento económico cada vez más globalizado, la cultura tributaria es un tema de mucha importancia en cualquier contexto económico, la correcta compresión y aplicación de las obligaciones tributarias no solo contribuyen al funcionamiento de la economía, sino que también sustentan la provisión de servicios públicos esenciales. Por lo que, el presente estudio se basa en el problema de desconocimiento que existe en los negocios de la comuna Puerto de Chanduy. Por esta razón, el presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal analizar el desconocimiento sobre la cultura tributaria en esta comunidad. Para la realización del estudio, se optó por usar una metodología de investigación de enfoque cuantitativo, alcance de tipo descriptivo y un diseño no experimental, de la misma manera se empleó el método deductivo y bibliográfico, por otra parte, se utilizó el tipo de muestreo no probabilístico obteniendo 25 negocios a los cuales se le aplicó el instrumento encuesta. Como principales resultados, se logró detectar que existe un 72% de los encuestados que tiene poco y nada de conocimiento sobre temas tributarios, por tal razón este alto porcentaje de desconocimiento influye negativamente en el cumplimiento de las obligaciones. A consecuencia de esto, se recomienda implementar programas de capacitación tributaria por parte del ente regulador dirigidos a los propietarios de los negocios de la comuna Puerto de Chanduy, con el fin de que los dueños de negocios conozcan sus obligaciones y beneficios para evitar posibles sanciones.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCULTURA TRIBUTARIAes
dc.subjectOBLIGACIONES TRIBUTARIASes
dc.subjectCUMPLIMIENTO TRIBUTARIOes
dc.titleCultura tributaria en los negocios de la comuna Puerto de Chanduy, provincia de Santa Elena, año 2023es
dc.typebachelorThesises
dc.pages66 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TCA-2025-0050.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons