Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13117
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorConopoima Moreno, Yeriny-
dc.contributor.authorBarrera Limones, José Ignacio-
dc.date.accessioned2025-02-21T15:25:25Z-
dc.date.available2025-02-21T15:25:25Z-
dc.date.issued2025-02-21-
dc.identifier.citationBarrera Limones, José Ignacio (2025). Garantía constitucional de integridad y seguridad en el trabajo y COESCOP: Cuerpo de Bomberos del cantón Salinas, 2024. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 75 p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2025-0023-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13117-
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la garantía constitucional de integridad y seguridad en el trabajo, enfocándose en el Cuerpo de Bomberos del Cantón Salinas, resaltando la importancia de establecer un marco normativo adecuado que regule sus funciones y proteja a estos profesionales de riesgos innecesarios. La problemática central radica en la falta de regulaciones claras, lo que genera vacíos legales que exponen a los bomberos a accidentes laborales y situaciones de desamparo, situación que podría derivar en demandas por negligencia. Para ello, se propone evaluar la situación jurídica de los bomberos del Cantón Salinas en el contexto del marco legal ecuatoriano identificando la ausencia de dotación de equipamiento adecuado y normativas reglamentarias que afectan su seguridad y desempeño en el trabajo. La metodología es de tipo exploratoria con enfoque cualitativo, cuya técnica de recolección de datos aplicada fue la entrevista con su respectivo instrumento guía de preguntas. La relevancia del tema se manifiesta en su potencial para contribuir a la mejora de la normativa y las condiciones laborales de los bomberos, no solo a nivel local, sino también nacional, lo que se alinea con la hipótesis de que una regulación robusta y actualizada, junto con la formación adecuada, mejorará la calidad del servicio que estos profesionales ofrecen a la comunidad, asegurando su bienestar y eficacia en situaciones de emergencia. Este enfoque integral no solo busca proteger a los bomberos, sino también garantizar que cuenten con los recursos y el respaldo necesario para desempeñar su labor con dignidad, lo que a su vez impacta positivamente en la seguridad de la comunidad a la que sirven.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectGARANTÍA CONSTITUCIONAL DE INTEGRIDAD Y SEGURIDADes
dc.subjectCONDICIONES LABORALES DE LOS BOMBEROSes
dc.titleGarantía constitucional de integridad y seguridad en el trabajo y COESCOP: Cuerpo de Bomberos del cantón Salinas, 2024es
dc.typebachelorThesises
dc.pages75 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TDR-2025-0023.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR796,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons