Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13293
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorHerdoiza Morán, Geoconda Xiomara-
dc.contributor.authorQuinga Suntaxi, Ryan Hernán-
dc.date.accessioned2025-03-21T20:02:38Z-
dc.date.available2025-03-21T20:02:38Z-
dc.date.issued2025-03-21-
dc.identifier.otherUPSE-MED-2025-0014-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13293-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo, implementar un programa de ejercicios de bajo impacto dirigido a adultos mayores de la comunidad de El Chaupi, con el fin de mejorar su salud mental y bienestar general. La metodología implico un enfoque mixto que combinó métodos teóricos y empíricos para evaluar el impacto de un programa de ejercicios de bajo impacto en la salud mental de 16 adultos mayores, la información recolectada fue procesada utilizando las escalas GDS y BAI. Los resultados pre-intervención reflejaron una alta prevalencia de depresión y ansiedad en los adultos mayores. Según la Escala de Depresión Geriátrica (GDS), el 56.3% presentó probable depresión y el 43.8% depresión establecida, con bajos niveles de felicidad (media = 0.19) y síntomas elevados como inutilidad y desamparo (media = 0.81). En la Escala de Ansiedad de Beck (BAI), el 62.5% reportó ansiedad severa, el 25% ansiedad moderada, y solo el 12.5% niveles muy bajos, siendo los síntomas más intensos el miedo (media = 2.00) y problemas digestivos (media = 1.94). Tras la intervención, las mejoras fueron significativas. En la GDS, el 68.8% alcanzó "No Depresión", mientras que los casos de probable y establecida depresión se redujeron al 18.8% y 12.5%, respectivamente. En el BAI, la ansiedad severa desapareció, con el 62.5% alcanzando niveles muy bajos y el 37.5% ansiedad moderada. Se concluye que el programa de ejercicios de bajo impacto implementado en la comunidad de El Chaupi demostró ser efectivo para mejorar la salud mental y el bienestar general de los adultos mayores participantes. Estos hallazgos ofrecen evidencia para guiar intervenciones comunitarias que promuevan la salud mental en adultos mayores, específicamente en contextos rurales.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPROGRAMAes
dc.subjectEJERCICIOSes
dc.subjectSALUD MENTALes
dc.subjectADULTOS MAYORESes
dc.subjectESCALA DE DEPRESIÓN GERIÁTRICA GDSes
dc.subjectESCALA DE ANSIEDAD DE BECK BAIes
dc.titleProgramas de ejercicios de bajo impacto en la salud mental en adultos mayoreses
dc.typemasterThesises
Aparece en las colecciones:Maestría en Entrenamiento Deportivo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MED-2025-0014.pdfARTÍCULO284,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons