Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13408
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Caicedo Ibañez, Hugo Ricardo | - |
dc.contributor.author | Yagual Vera, Mayra Lorena | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T22:17:34Z | - |
dc.date.available | 2025-03-26T22:17:34Z | - |
dc.date.issued | 2025-03-26 | - |
dc.identifier.citation | Yagual Vera, Mayra Lorena (2025). Técnicas visuales para mejorar la conducta de un niño de 5 años con trastorno del espectro autista enfoque multidisciplinario de la psicopedagogía. La Libertad UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 65p. | es |
dc.identifier.other | UPSE-MPS-2025-0028 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13408 | - |
dc.description.abstract | El estudio de caso de Leonardo se enfoca en la evaluación y atención de un niño con diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA). A través de un enfoque cualitativo, se recopila información mediante observaciones directas y entrevistas con su madre, lo que permite una comprensión profunda de su comportamiento y desarrollo. Se identifican áreas críticas que requieren intervención, especialmente en comunicación y socialización. Se implementa un plan de atención que incluye el uso de apoyos visuales y actividades personalizadas, diseñadas para fomentar su participación y autonomía. A lo largo del proceso, se observa un progreso significativo en la capacidad de Leonardo para comunicarse y relacionarse con sus compañeros, así como una reducción en su ansiedad en situaciones nuevas. La colaboración activa de la familia se destaca como un factor clave en el éxito de las intervenciones. Además, se enfatiza la importancia de la adaptación continua de las estrategias, reconociendo que las necesidades de Leonardo pueden evolucionar con el tiempo. En conclusión, el estudio resalta la relevancia de un enfoque integral y personalizado en la atención a niños con TEA, promoviendo su desarrollo y bienestar en un entorno inclusivo. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) | es |
dc.subject | COMUNICACIÓN | es |
dc.subject | INTERACCIÓN SOCIAL | es |
dc.subject | EVALUACIÓN | es |
dc.subject | INTERVENCIÓN | es |
dc.subject | APOYOS VISUALES | es |
dc.title | Técnicas visuales para mejorar la conducta de un niño de 5 años con trastorno del espectro autista enfoque multidisciplinario de la psicopedagogía | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.pages | 65 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MPS-2025-0028.pdf | ESTUDIO DE CASO | 2,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons