Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13467
Título: La personalidad pretérita trascendente y su protección en los países de Ecuador, Perú y España
Director: Reyes Tomalá, Brenda Amparito
Autor: Magallanes Rivas, Argelis Rivaldo
Palabras clave: PERSONALIDAD;PRETÉRITA;DERECHO;COMPARADO;HONOR
Fecha de publicación: 21-abr-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Magallanes Rivas, Argelis Rivaldo (2025). La personalidad pretérita trascendente y su protección en los países de Ecuador, Perú y España. La Libertad. UPSE, Matriz Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 75p.
Resumen: El presente trabajo de investigación, parte del planteamiento de la investigación, atendiendo la percepción que ha prevalecido por años en cuanto a la figura de la personalidad pretérita transcendente en la protección de la dignidad póstuma de los difuntos, en el contexto de la legislación ecuatoriana en contraste con la legislación de Perú y España. Teniendo como finalidad analizar jurídicamente la figura del cuidado del honor y la dignidad para demostrar la necesidad de la incorporación de esta en el derecho ecuatoriano tomando como referencia las leyes comparadas. La importancia del abordaje del tema de investigación se basa desde el marco legal en el contexto de protección que debe el estado y los administradores de justicia velar por los derechos de las personas aún después de su muerte. El diseño y tipo de investigación parte de un enfoque cualitativo a través del diseño de investigación exploratoria y bibliográfico considerando las bases legales de la constitución, el código civil de los países, Ecuador, Perú y España por medio de los métodos exegético, analítico y del método comparativo jurídico aplicado por una matriz de comparación que guía la base legal para evitar la vulneración al derecho fundamental de la dignidad humana post mortem en este estudio. La línea de investigación pertinente al enfoque jurídico del tema es Derecho Patrimonial y de Familia y la sublínea Derecho Civil. De acuerdo a la verificación de la idea a defender se evidenció que, a pesar de los alcances y diferencias se relacionan como objetivo común el de proteger los derechos del honor y la dignidad de las personas. En cuanto a la tutela judicial, los tres países garantizan este enfoque normativo, pero relativo al cuidado de la intimidad personas, la constitución ecuatoriana no aplica estas normativas, más en la de Perú y España si lo hacen.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13467
Aparece en las colecciones:Tesis de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TDR-2025-0042.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons