Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13468
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Díaz Panchana, Karen Vanessa | - |
dc.contributor.author | Rendón Morán, Norma Mariella | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-24T16:47:36Z | - |
dc.date.available | 2025-04-24T16:47:36Z | - |
dc.date.issued | 2025-04-24 | - |
dc.identifier.citation | Rendón Morán, Norma Mariella (2025). Derecho a la identidad personal y filiación del nacido bajo métodos heterólogos de fecundación asistida. La Libertad. UPSE, Matriz Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 76p. | es |
dc.identifier.other | UPSE-TDR-2025-0041 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13468 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación aborda la problemática de la falta de regulación e inexistencia de normativa específica en Ecuador para la inscripción de los nacidos bajo métodos heterólogos de fecundación asistida y cómo esto vulnera su derecho a la identidad personal y filiación cuando el Registro Civil se niega a realizar la inscripción. Se plantea como objetivo, analizar la restricción de derechos frente a esta negativa y evidenciar la necesidad de reformar el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia para incluir un título que regule la filiación derivada de la reproducción asistida. La metodología empleada se basa en un enfoque cualitativo y exploratorio, utilizando técnicas como entrevistas a expertos en derecho de familia, reproducción asistida y protección de la infancia, así como investigación documental sobre normativa y jurisprudencia relevante. Los resultados obtenidos verifican la idea a defender, demostrando que la ausencia de un marco legal claro y completo para abordar las complejidades de la filiación derivada de la reproducción asistida heteróloga genera incertidumbre jurídica y puede afectar los derechos fundamentales de los niños y niñas nacidos por estas técnicas. Se concluye que es necesario adaptar la normativa legal ecuatoriana para responder a los desafíos que plantea la filiación derivada de la reproducción asistida heteróloga, garantizando los derechos de los niños y niñas nacidos por estas técnicas y brindando un marco legal claro para resolver los conflictos que puedan surgir. Se recomienda reformar el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, capacitar a los funcionarios del Registro Civil y operadores de justicia, y fomentar el debate público y académico sobre los desafíos legales y éticos de la reproducción asistida. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | FILIACIÓN | es |
dc.subject | REPRODUCCIÓN ASISTIDA HETERÓLOGA | es |
dc.subject | DERECHO A LA IDENTIDAD | es |
dc.subject | REGISTRO CIVIL | es |
dc.subject | CÓDIGO ORGÁNICO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA | es |
dc.title | Derecho a la identidad personal y filiación del nacido bajo métodos heterólogos de fecundación asistida | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.pages | 76 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TDR-2025-0041.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 1,71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons