Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13480
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuevara Loayza, María Gabriela-
dc.contributor.authorQuirumbay Dominguez, Ashley Gissella-
dc.date.accessioned2025-04-29T17:03:41Z-
dc.date.available2025-04-29T17:03:41Z-
dc.date.issued2025-04-28-
dc.identifier.citationQuirumbay Dominguez Ashley Gissella (2025). Promoción de la paja toquilla como atractivo turístico-cultural a través de campañas digitales en la comuna Barcelona, cantón Santa Elena, 2024. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 70p.es
dc.identifier.otherUPSE-TTU-2025-0029-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13480-
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación fue desarrollar estrategias de promoción digital efectivas para promocionar la paja toquilla como atractivo turístico cultural en la comuna de Barcelona. La metodología utilizada en esta investigación es de carácter descriptivo, utilizando un enfoque mixto, es decir, cuantitativo y cualitativo; Asimismo, se utilizó el método deductivo e inductivo. Se llevó a cabo mediante un diseño no experimental; Además, se utilizaron instrumentos que se realizaron para la recolección de datos como cuestionarios y entrevistas semiestructuradas, donde los involucrados fueron turistas, artesanos de la comuna de Barcelona, para diagnosticar la situación actual de la promoción digital de las producciones de paja toquilla se analizaron indicadores clave como el interés turístico, la efectividad de las campañas de promoción digital existentes. Los resultados obtenidos revelaron que, si bien las redes sociales son plataformas que se utilizan principalmente para buscar información turística, no se están promocionando de manera efectiva las artesanías que se componen de la paja toquilla. Se identifica una limitada capacidad de promoción debido a la falta de capacitación de los actores y una percepción favorable hacia iniciativas que visibilicen este patrimonio cultural. Finalmente, se concluye que es necesario proponer nuevas estrategias de promoción digital más efectivas que busquen soluciones aplicables en función de los resultados para fortalecer la presencia digital de sus elementos culturales de la paja toquilla.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPROMOCIÓN DIGITALes
dc.subjectMARKETINGes
dc.subjectTURISMO CULTURALes
dc.subjectPAJA TOQUILLAes
dc.titlePromoción de la paja toquilla como atractivo turístico-cultural a través de campañas digitales en la comuna Barcelona, cantón Santa Elena, 2024.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages70 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TTU-2025-0029.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons