Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13783
Título: Habeas corpus finalidad restaurativa versus finalidad correctiva, artículo 89, de la Constitución del Ecuador
Director: Correa Calderón, José
Autor: Parrales Merchán, Nixon Eduardo
Palabras clave: HÁBEAS CORPUS;GARANTÍAS CONSTITUCIONALES;DERECHOS HUMANOS
Fecha de publicación: 24-jun-2025
Editorial: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Resumen: El hábeas corpus es una garantía constitucional en Ecuador que protege los derechos de las personas privadas de libertad. Su evolución ha dado lugar a dos modalidades diferenciadas:el hábeas corpus restaurativo y el hábeas corpus correctivo. El primero tiene como objetivo la restitución de la libertad en casos de detención ilegal, arbitraria o ilegítima. Por otro lado, el hábeas corpus correctivo no busca la liberación, sino la protección de derechos conexos de las personas detenidas, como la integridad personal, la salud y la dignidad. A través del análisis jurisprudencial de la Corte Constitucional ecuatoriana, este estudio identifica las diferencias entre ambas modalidades, su marco normativo y su impacto en la protección de derechos fundamentales. Se evidencia que el hábeas corpus correctivo ha sido objeto de controversias debido a su uso indebido para obtener la liberación de personas condenadas. Se concluye que es necesario fortalecer los controles en la aplicación del hábeas corpus, garantizar una capacitación adecuada a los jueces y promover reformas normativas que aseguren su correcta utilización como herramienta de protección de los derechos humanos
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13783
Aparece en las colecciones:Maestría en Derecho. Mención Derecho Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MDC-2025-0024.pdfARTÍCULO497,09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons