Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13858
Título: Protección jurídica de las tutorías permanentes para las personas con síndrome de Down en la administración de sus bienes
Director: Ochoa Rodríguez, Guillermo Alejandro
Autor: Sevilla Rivera, Mindy Janeth
Palabras clave: DISCAPACIDAD;SÍNDROME DE DOWN;TUTORÍAS
Fecha de publicación: 10-jul-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Sevilla Rivera, Mindy Janeth (2025). Protección jurídica de las tutorías permanentes para las personas con síndrome de Down en la administración de sus bienes. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 16p.
Resumen: La protección jurídica para individuos con Síndrome de Down se ha destacado en el ámbito legal internacional recientemente. Las tutorías permanentes se perfilan como una herramienta esencial para administrar adecuadamente sus bienes, protegiendo su patrimonio y dignidad. En contextos particulares como el Cantón Cayambe en Ecuador, es crucial adaptar esta protección considerando la legislación nacional y las peculiaridades socioculturales de la región. Las personas con Síndrome de Down, debido a los desafíos cognitivos que a menudo enfrentan, pueden requerir asistencia en la gestión de sus bienes para evitar posibles abusos, las tutorías permanentes se establecen con el propósito de ofrecer esa asistencia necesaria; dichas tutorías no buscan anular la autonomía de la persona, sino proporcionar un marco de protección en el que, bajo la supervisión de un tutor designado, pueda administrar el patrimonio de manera adecuada. Es fundamental garantizar la protección jurídica de las personas con síndrome de Down en la administración de sus bienes en Ecuador, es por esto, que este estudio adoptará una modalidad cualitativa y los métodos empleados fueron: normativista y socio jurídico, por ello, es fundamental que el tutor actúe con el mejor interés hacia la persona con Síndrome de Down al estar informado de los derechos, deberes y obligaciones que representa, lo cual se validó a través de la presentación de la propuesta, asegurando que sus decisiones reflejen las necesidades y deseos del individuo tutelado, por ende, la jurisprudencia ha jugado un papel determinante en la configuración y entendimiento de estas tutorías.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13858
Aparece en las colecciones:Maestría en Derecho Procesal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MDP-2025-0030.pdfEXAMEN COMPLEXIVO647,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons