Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13879
Título: | Estudio de prefactibilidad para el sistema de alcantarillado sanitario, comuna El Morrillo, provincia de Santa Elena |
Director: | Ortiz Safadi, Guido Moisés |
Autor: | Yagual Reyes, Nicole Vitalia |
Palabras clave: | ALCANTARILLADO;INFRAESTRUCTURA;TOPOGRAFÍA;CAUDALES |
Fecha de publicación: | 22-jul-2025 |
Editorial: | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. |
Citación: | Yagual Reyes, Nicole Vitalia (2025). Estudio de prefactibilidad para el sistema de alcantarillado sanitario, comuna El Morrillo, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 110p. |
Resumen: | Este estudio de investigación puntualiza el análisis de prefactibilidad, centrándose en la formación inicial de una red de alcantarillado para la comuna El Morrillo, ubicada en la provincia de Santa Elena. Esta iniciativa surge debido a la privación de una infraestructura apropiada para la recolección y traslado de aguas servidas, motivo que ha traído consigo efectos perjudiciales en la salud de las personas y en el sistema ecológico del lugar, haciendo imprescindible una solución técnica eficaz. Frente a este problema, el objetivo principal es desarrollar un sistema de drenaje sanitario viable y sostenible, que logre satisfacer las necesidades actuales de la población y anteponer su crecimiento estimado futuro. Para alcanzar el objetivo, la investigación adopta un enfoque cuantitativo, apoyando en el procesamiento de datos topográficos recopilados a través de mediciones en terreno con estación total, y en llevar a cabo las regulaciones nacionales e internacionales relacionadas con el diseño. La investigación comprende el análisis de la topografía, la proyección de la población para el año 2025 y el cálculo de los caudales de aguas residuales producidas. Los resultados obtenidos demuestran que el sistema proyectado aportara de forma notable a la mejora de la red sanitaria, disminuyendo los peligros de contaminación, minimizando los impactos ambientales y fomentando las condiciones de higiene de la comunidad. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13879 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TIC-2025-0029.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 4,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons