Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13889
Título: | Análisis de prefactibilidad del sistema pluvial para la comuna Prosperidad del cantón Santa Elena. |
Director: | Ortiz Safadi, Guido Moisés |
Autor: | Liriano Ricardo, Kenneth Raúl Zambrano Pilligua, Jonathan Steven |
Palabras clave: | ALCANTARILLADO;PLUVIAL;MODELAMIENTO;INUNDACIÓN |
Fecha de publicación: | 22-jul-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Liriano Ricardo, Kenneth Raúl; Zambrano Pilligua, Jonathan Steven (2025). Análisis de prefactibilidad del sistema pluvial para la comuna Prosperidad del cantón Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 159p. |
Resumen: | El proyecto de titulación tiene como objetivo prediseñar el sistema de drenaje pluvial de los barrios: 15 de Enero, 24 de Mayo, 10 de Agosto de la Comuna Prosperidad, parroquia San José de Ancón, Cantón Santa Elena, Ecuador así como modelar el comportamiento hidráulico, en flujo no permanente, de un tramo del río Tambo con un periodo de retorno de 5 años, para dar una solución al estancamiento e inundación provocada en la temporada de lluvias intensas en los barrios antes mencionados. La metodología utilizada en este proyecto combina métodos cualitativos y cuantitativos. Se realizó el levantamiento topográfico de la zona de estudio que abarco un área de 29.14 Ha y se prediseño el sistema de la red pluvial aplicando los criterios y cálculos hidráulicos siguiendo las normas vigentes del País. La modelación hidrológica del río se realizó mediante el método de curva (SCS) con el software HEC-HMS para la obtención del hidrograma, posteriormente se realizó la modelación hidráulica mediante el software HEC-RAS con la condición de borde (hidrograma) de un tiempo de retorno de 5 años. El presupuesto referencial para el alcantarillado es de $ 394.008,37 y se propuso como solución para evitar desbordamientos del canal un dique de tierra de corona 4 m y de base 12 m, con taludes 2H/1V en el margen izquierdo del rio Tambo zona urbana de la comuna que es vulnerable a este fenómeno. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13889 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TIC-2025-0040.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 17,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons