Análisis estructural de fallas geológicas y potenciales deslizamientos en Anconcito, provincia de Santa Elena.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2013
Abstract
El  sector  costero  de  Anconcito,  localizado  al  suroeste  de  la  provincia  de  Santa  Elena,  es  afectado  por  fenómenos geológicos inducidos por la dinámica costera de la zona de estudio: (1) socavamiento de los acantilados causado por la dinámica  de  la  erosión  marina  y  posterior derrumbe  de  estratos  rocosos,  y  (2)  deslizamientos  de  estratos rocosos  a  través de planos lístricos de fallas geológicas de tipo normal con componentes de desplazamientos laterales dextrales. El análisis  estructural  permitió  definir  el  ambiente  tectónico  dominante  con  movimientos  transtensivos  asociados  a  esfuerzos de tracción. Deslizamientos  y  desprendimientos  de  estratos  rocosos  acontecieron  el  12  de  Agosto  de  2010  y  el  7  de  Abril  de  2011, afectando directamente el sitio urbano “2 de febrero” y destruyendo redes eléctricas, camino vecinal y viviendas. Análisis de morfometría del terreno permitió estimar 306.305 m3de material de terreno que puede deslizarse a través de 3 planos lístricos de fallas de tipo normal con efecto local de daño en un área de 14.585 m2.Los  factores  que  pueden  incrementar  la  tasa  de  velocidad  de  deslizamiento  de  masas  de  tierra  pueden  ser:  (1)  altas precipitaciones  durante  el  fenómeno  del  Niño,  y  (2)  la  recurrencia  de  terremotos  locales  con  magnitud  moderada  Mw≈5 o el arribo de amplificaciones de ondas sísmicas desde terremotos lejanos con magnitudes  mayores  de  Mw>7. En conclusión, el sector de Anconcito debe ser motivo de análisis en detalle que permita establecer técnicas adecuadas para la recuperación de zona de playa y construcción de espigones que permitirán disminuir la alta energía de las ondas marinas.
