Autocuidado y nivel de dependencia en el adulto diabético. Comuna Olón. Santa Elena, 2024

dc.contributor.advisorGarcía Ruiz, Aida
dc.contributor.authorLino Flores, Antonella Deyadira
dc.date.accessioned2025-06-13T14:32:12Z
dc.date.available2025-06-13T14:32:12Z
dc.date.issued2025-06-12
dc.description.abstractLa importancia del autocuidado en los adultos diabéticos radica en su impacto directo sobre el nivel de dependencia y calidad de vida, especialmente en contextos con alta prevalencia de diabetes. Este estudio, tuvo como objetivo determinar el autocuidado y el nivel de dependencia en adultos diabéticos residentes en la comuna de Olón, provincia de Santa Elena 2024.La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y no experimental. La investigación se realizó con una población de 40 adultos diabéticos, seleccionados mediante una muestra no probabilística intencional. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Actividades de Autocuidado en Diabetes (SDSCA), para evaluar prácticas de autocuidado, y el Índice de Barthel, que mide el nivel de dependencia en actividades diarias. Los datos fueron procesados con el software SPSS, y los resultados se presentan en gráficos y tablas para facilitar su análisis. Los hallazgos revelaron que el 67,5% de los participantes demostraron un autocuidado adecuado, mientras que el 15% presentó prácticas inadecuadas, lo que indica áreas críticas que necesitan intervención. En cuanto a la dependencia, el 65% de los encuestados mostró dependencia severa, mientras que solo un 7,5% se encontró en un nivel de dependencia escasa. Además, se evidencia una compresión directa entre la edad y el grado de dependencia, observándose un aumento de la dependencia en los grupos de mayor edad. Por esta razón se concluyó que fortalecer las prácticas de autocuidado puede tener un impacto positivo en la reducción de la dependencia en adultos diabéticos, mejorando su calidad de vida. Por consiguiente, como recomendación, se sugiere implementar políticas públicas y programas de intervención temprana que permitan abordar de manera integral esta problemática en comunidades vulnerables como Olónes
dc.identifier.citationLino Flores, Antonella Deyadira (2025). Autocuidado y nivel de dependencia en el adulto diabético. Comuna Olón. Santa Elena, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 63p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2025-0009
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13730
dc.language.isospaes
dc.pages63 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectADULTOSes
dc.subjectAUTOCUIDADOes
dc.subjectDEPENDENCIAes
dc.subjectDIABETESes
dc.titleAutocuidado y nivel de dependencia en el adulto diabético. Comuna Olón. Santa Elena, 2024es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2025-0009.pdf
Size:
1.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: