Factores biopsicosociales que influyen en el estado nutricional del adulto mayor en la comunidad Guapungoto, cantón Guaranda, 2022

dc.contributor.advisorFigueroa Pico, César Eubelio
dc.contributor.authorChela Tamami, Romel Alexis
dc.date.accessioned2022-07-07T04:22:15Z
dc.date.available2022-07-07T04:22:15Z
dc.date.issued2022-07-06
dc.description.abstractLos factores biopsicosociales son aquellas condiciones que se presentan debido a una asociación de interacciones estructurales y funcionales que están asociadas al factor biológico, psicológico y social. La evaluación de los factores biopsicosociales es uno de los métodos más empleados para determinar el estado nutricional, ya que permite contextualizar y relacionar el estado socioeconómico, biológico y psicológicos con la alimentación. El objetivo general de la investigación consistió en determinar los factores biopsicosociales que influyen en el estado nutricional del adulto mayor en la comunidad Guapungoto, cantón Guaranda. La metodología de investigación aplicada es de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y de método deductivo; aplicado en 30 adultos mayores que habitan en la comunidad Guapungoto, cantón Guaranda. Los instrumentos aplicados fueron la Escala ESTE-R y la Escala Mini Nutritional Assessment (MNA). Entre los principales resultados se obtuvieron que, el 57% de los adultos mayores era de sexo femenino, el 50% tenía una edad de 75 a 89 años, el 70% eran casados, el 70% tenía de profesión agricultor, el 100% eran analfabetos, el 60% era de familia nuclear, el 80% tenía un nivel medio de soledad familiar, el 57% nivel bajo de soledad conyugal, el 80% nivel medio de soledad social y el 87% tuvo un nivel medio de crisis existencial. En cuanto al cribaje, el 67% presentaron riesgo de malnutrición, en base a la evaluación, el 70% riesgo de malnutrición, y en la puntuación total de la Escala Mini Nutritional Assessment (MNA), el 80% de los adultos mayores tuvo riesgo de malnutrición. Se concluye que existen factores biopsicosociales que afectan a los adultos mayores, como el no contar con el apoyo por parte de su pareja o familiares, lo cual afecta no solo a su salud mental, sino también a su salud negativa.es
dc.identifier.citationChela Tamami, Romel Alexis (2022). Factores biopsicosociales que influyen en el estado nutricional del adulto mayor en la comunidad Guapungoto, cantón Guaranda, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 75p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2022-0055
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8015
dc.language.isospaes
dc.pages75 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFACTORES BIOPSICOSOCIALESes
dc.subjectESTADO NUTRICIONALes
dc.subjectADULTO MAYORes
dc.titleFactores biopsicosociales que influyen en el estado nutricional del adulto mayor en la comunidad Guapungoto, cantón Guaranda, 2022es
dc.typedoctoralThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2022-0055.pdf
Size:
3.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: