Factores de riesgo individuales del consumo de drogas relacionado con la salud mental en adolescentes de 15 a 24 años de la comunidad de San Rafael, provincia de Santa Elena, 2022

dc.contributor.advisorSuárez González, Patricia Del Pilar
dc.contributor.authorQuimi Torres, Sady Carolina
dc.date.accessioned2022-07-07T03:47:42Z
dc.date.available2022-07-07T03:47:42Z
dc.date.issued2022-07-06
dc.description.abstractEl consumo de drogas actualmente es una problemática que está afectando directamente a los adolescentes, se dice que las diferentes sustancias consumidas pueden causar daño físico, social y emocional en las personas, con el pasar del tiempo pueden provocar trastornos más graves como problemas de salud mental, cabe recalcar que existen factores de riesgo como los individuales que de una u otra manera genera el peligro de adicción en los adolescentes, motivo por el cual, el objetivo de este trabajo de titulación es identificar los factores de riesgo individuales del consumo de drogas relacionado con la salud mental en adolescentes de 15 a 24 años de edad de la comunidad de San Rafael. Para lo cual se empleó un estudio de enfoque cuantitativo de corte transversal descriptivo y de método deductivo, la población de estudio es de 70 adolescentes entre hombres y mujeres, a quienes se les realizo tres encuestas con preguntas fáciles, previo consentimiento informado. Dentro de los datos obtenidos se puede mencionar que los hombres prevalecen el consumo de drogas con un 66%, la edad que más predomina es de 18 años con un 20%, entre las sustancias estupefacientes que más es consumida a diario esta la cocaína en un 14%, los factores de riesgo individuales que afectan a los adolescentes, se identificó que el entorno familiar influye mucho en el estado emocional, el 34% menciono que no están seguro si sus padres los quieren, finalmente entre otras circunstancias que a futuro pueden ocasionar algún tipo de enfermedad mental están el mal genio en un 86%, los que se frustran con facilidad en un 60%, el 73% indico que se siente triste con mucha frecuencia, por lo que se concluye, que las situaciones mencionadas anteriormente influyen en la necesidad de consumir sustancias estupefacientes.es
dc.identifier.citationQuimi Torres, Sady Carolina (2022). Factores de riesgo individuales del consumo de drogas relacionado con la salud mental en adolescentes de 15 a 24 años de la comunidad de San Rafael, provincia de Santa Elena, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 92p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2022-0118
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8010
dc.language.isospaes
dc.pages92 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDROGASes
dc.subjectADOLESCENTEes
dc.subjectFACTOR DE RIESGO INDIVIDUALes
dc.subjectSALUD MENTALes
dc.titleFactores de riesgo individuales del consumo de drogas relacionado con la salud mental en adolescentes de 15 a 24 años de la comunidad de San Rafael, provincia de Santa Elena, 2022es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2022-0106.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: