Calidad de vida y su incidencia en la obesidad en niños de 5 a 10 años de la comunidad Ayangue. Santa Elena. 2021

dc.contributor.advisorDíaz Amador, Yanedsy
dc.contributor.authorToala Lainez, Grace Evelyn
dc.date.accessioned2021-12-03T20:05:06Z
dc.date.available2021-12-03T20:05:06Z
dc.date.issued2021-12-03
dc.description.abstractLa Obesidad Infantil aumenta por diversos factores desencadenantes que provienen de diferentes trastornos, tales como: respiratorios, cardiovasculares, psicológicos, metabólicos entre otros que afectan el estilo de vida. El objetivo de la investigación permitió determinar la incidencia de la calidad de vida sobre la obesidad infantil en niños de 5 a 10 años de la comunidad de Ayangue. El Estudio es cuantitativo se basó en el análisis e interpretación de datos numéricos obtenidos en la comunidad de Ayangue durante febrero a mayo 2021. El universo de estudio estuvo representado por 153 niños con un rango de edades de 5 a 10 años y la muestra quedó constituida por 50 niños que representó el 32,6% de la población total, las variables utilizadas fueron: Medidas antropométricas y valoración de la calidad de vida en los niños de esta comunidad y las técnicas empleadas resulto ser la observación directa y encuestas analizando los datos mediante hojas de cálculo y las técnicas de estadística descriptiva al medir frecuencia y porcentaje. Se determinó que las edades con mayor predominio a la obesidad resultaron ser entre los 6 y 10 años de edad, además uno de los factores es no realizar suficientes actividades físicas en esta etapa de la infancia donde prevalece el sedentarismo en el estilo de vida resultando tener una alimentación irregular. Por lo que se concluye que la calidad de vida incide en la obesidad de manera significativa de los infantes, debido a las barreras de llevar una vida activa también incluso reciben rechazos en el ámbito social durante la etapa escolar por su imagen corporal. Por ello, se determina la importancia de incorporal en los hogares, escuelas e instituciones sanitarias programas direccionados a mejorar la calidad de vida y de salud en todos los grupos etarios a través de sistemas informativos y educativos.es
dc.identifier.citationToala Lainez, Grace Evelyn (2021). Calidad de vida y su incidencia en la obesidad en niños de 5 a 10 años de la comunidad Ayangue. Santa Elena. 2021. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 57p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2021-0057
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6569
dc.language.isospaes
dc.pages57 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes
dc.subjectINCIDENCIAes
dc.subjectNIÑOSes
dc.subjectABESIDADes
dc.titleCalidad de vida y su incidencia en la obesidad en niños de 5 a 10 años de la comunidad Ayangue. Santa Elena. 2021es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2021-0057.pdf
Size:
2.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: