Deterioro de la movilidad física y su influencia en el bienestar psicológico de los adultos mayores. Centro de salud Bastión Popular tipo C. Guayaquil, 2022

dc.contributor.advisorSuárez González, Patricia Del Pilar
dc.contributor.authorSuárez Tomalá, Gabriela Anabel
dc.date.accessioned2022-11-28T20:33:34Z
dc.date.available2022-11-28T20:33:34Z
dc.date.issued2022-11-28
dc.description.abstractEl deterioro de la movilidad física es la limitación del movimiento independiente e intencionado que padece la persona en el conjunto de su cuerpo o de una o más extremidades, por ende, a medida que se envejece, aumenta la probabilidad de que la persona presente algunas dificultades en el desarrollo normal de sus actividades, por lo que se ve afectada la salud mental por la incapacidad de ejercer su rol como antes. El objetivo de la investigación permitió determinar el nivel de deterioro de la movilidad física y su influencia en el bienestar psicológico de los adultos mayores del Centro de Salud Bastión Popular Tipo C. En la metodología se empleó un estudio cuantitativo de corte transversal descriptivo; el universo corresponde a 56 adultos mayores que representa el 100% de la muestra, considerando los criterios de inclusión y exclusión, la técnica que se utilizó fue observación directa y como instrumentos el Índice de Barthel y la escala de Bienestar Psicológico de Ryff. En los resultados se obtiene que los adultos mayores estudiados el 25% son independientes, el 23% presentaron una dependencia severa, mientras que el 9% un grado de dependencia moderada y finalmente solo el 3% corresponde a dependencia escasa. El bienestar psicológico se vio afectado en un 11% elevado, 16% alto, el 39% moderado y el 34% presentó un bienestar psicológico bajo a causa de ausencia de vínculos afectivos, aislamiento social, sentimientos de soledad. Se concluye que los adultos mayores que poseen autonomía en las actividades de la vida diaria su bienestar psicológico no se ve afectado, mientras que los presentan grado de dependencia en alguna de las actividades de la vida diaria el bienestar psicológico es bajo, debido a sentimientos de frustración, soledad, ansiedad, tristeza, pérdida de confianza en sí mismo.es
dc.identifier.citationSuárez Tomalá, Gabriela Anabel (2022). Deterioro de la movilidad física y su influencia en el bienestar psicológico de los adultos mayores. Centro de salud Bastión Popular tipo C. Guayaquil, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 49p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2022-0159
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8916
dc.language.isospaes
dc.pages49 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectADULTO MAYORes
dc.subjectBIENESTAR PSICOLÓGICOes
dc.subjectDEPENDENCIAes
dc.subjectMOVILIDADes
dc.titleDeterioro de la movilidad física y su influencia en el bienestar psicológico de los adultos mayores. Centro de salud Bastión Popular tipo C. Guayaquil, 2022es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2022-0159.pdf
Size:
1.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: