Comportamiento agronómico de cinco variedades de trigo Triticum vulgare l., en diferentes épocas de siembra, en San Vicente de Loja, cantón Santa Elena

dc.contributor.advisorOrrala Borbor, Néstor Alberto
dc.contributor.authorÁlvarez Salcedo, Carlos Anthony
dc.contributor.authorFigueroa Sánchez, Luis Alberto
dc.date.accessioned2013-07-14T23:11:12Z
dc.date.available2013-07-14T23:11:12Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionEn Ecuador es perceptible la diferencia en producción con los países de Europa y América. La causa del déficit de este producto a más de los parámetros económicos, es la reducción en el uso de tecnología y el poco interés de las autoridades pertinentes en suplir esta necesidad a los pequeños agricultores.en_US
dc.description.abstractLa heterogénea geografía de las cuatro regiones naturales del Ecuador, ofrece diversos escenarios naturales, climas y microclimas que propician prácticas culturales para trabajar la tierra, también variadas y disímiles. Más del 25 % de la población ecuatoriana se estima vinculada a la actividad agropecuaria; ciertamente, el 62 % de la población rural ocupada, trabaja en la agricultura. Este sector de la economía, consecuentemente, presenta una caracterización compleja y diversa, cuyo indispensable estudio implica necesariamente un desafío. Bajo este aspecto, el trigo (Triticum vulgare L.) es junto con el arroz y la cebada, el cereal de mayor importancia en Ecuador. Existen 5 000 hectáreas de trigo sembradas en la sierra (INIAP, 2003) perteneciente a pequeños agricultores y destinados al autoconsumo. El consumo nacional de trigo supera las 450 000 toneladas por año, resultando en un consumo per cápita superior a 30 kg/año (SICA, 2002). Sin embargo, el Ecuador importa el 98 % de los requerimientos internos de trigo y tan solo del 2 % al 3 % (10 mil a 15 mil) que representa un rendimiento promedio que oscila entre las 2,5 y las 3 toneladas por hectárea, es producido a nivel local (BANCO CENTRAL DEL ECUADOR, 2007).en_US
dc.format.extent100 p.
dc.identifier.citationÁlvarez Salcedo, Carlos Anthony. Figueroa Sánchez, Luis Alberto (2013). Comportamiento agronómico de cinco variedades de trigo Triticum vulgare l., en diferentes épocas de siembra, en San Vicente de Loja, cantón Santa Elena. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Agrarias. 100p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/907
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2013.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectACTIVIDADen_US
dc.subjectAGROPECUARIAen_US
dc.titleComportamiento agronómico de cinco variedades de trigo Triticum vulgare l., en diferentes épocas de siembra, en San Vicente de Loja, cantón Santa Elenaen_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ÁNGEL CASTILLO ERWIN Y RODRÍGUEZ GONZÁLEZ CARLOS.pdf
Size:
6.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: