Factores biopsicosociales que influyen en la lactancia materna ineficaz en las madres del hospital básico Playas, 2020.

dc.contributor.advisorGarcía Ruiz, Aida
dc.contributor.authorRodríguez Perero, Nidia Stefanny
dc.date.accessioned2021-07-31T07:31:40Z
dc.date.available2021-07-31T07:31:40Z
dc.date.issued2021-07-30
dc.description.abstractLa lactancia materna ineficaz ha afectado en los últimos años considerablemente por lo que, diversos factores biopsicosociales como: la posición incorrecta de agarrar al recién nacido, las complicaciones maternas y la falta de conocimiento de la madre, se han convertido en causa principal para que el proceso de una lactancia materna adecuada no se lleve a cabo, afectando el crecimiento y desarrollo normal de los infantes, acarreando diversos tipos de enfermedades que pueden ser incluso mortales. Por consiguiente, el presente trabajo tiene como objetivo general determinar los factores biopsicosociales que influyen en la lactancia materna ineficaz en las madres del Hospital Básico Playas, 2020. Utilizándose un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptiva con corte transversal, contemplando el método deductivo y analítico, en la cual participaron 50 madres del Hospital Básico Playas, a las mismas que se le aplicó una encuesta estructurada de 20 preguntas, obteniendo información de manera organizada. Y como conclusión se pudo determinar que los factores que influyen en la lactancia materna ineficaz son: lactancia dolorosa, mastitis, congestión mamaria, apoyo insuficiente de la familia, dudas sobre la lactancia materna y la maternidad, cansancio, estrés, agotamiento, incorporación laboral, y estética, por otro lado, se concluye también, que es una población relativamente joven y que vive en unión de hecho con su pareja, además, se identificó que el nivel de conocimiento que posee la población encuestada es escaso. Con respecto a los mitos y creencias ambiguos, que más influyen en la lactancia materna ineficaz son, que la lactancia materna hace caer las mamas y que debe haber un horario para la lactancia. Por último, las complicaciones más reflejadas durante la lactancia materna en las madres son, mastitis, pezón plano y grietas en el pezón. el dolor en las mamas, y en el niño, enfermedades como diarrea, desnutrición, entre otras.es
dc.identifier.citationRodríguez Perero, Nidia Stefanny (2021). Factores biopsicosociales que influyen en la lactancia materna ineficaz en las madres del hospital básico Playas, 2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 56p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2021-0091
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6064
dc.language.isospaes
dc.pages56 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFACTORES BIOLÓGICOSes
dc.subjectFACTORES PSICOLÓGICOSes
dc.subjectFACTORES SOCIALESes
dc.subjectLACTANCIA MATERNAes
dc.titleFactores biopsicosociales que influyen en la lactancia materna ineficaz en las madres del hospital básico Playas, 2020.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2021-0091.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: