Efectos de la pandemia por Covid-19 sobre la salud mental del profesional de enfermería del Hospital Universitario de Guayaquil. 2020.

dc.contributor.advisorFigueroa Pico, César
dc.contributor.authorMero Muñoz, Bryan Joel
dc.date.accessioned2021-07-31T04:24:07Z
dc.date.available2021-07-31T04:24:07Z
dc.date.issued2021-07-30
dc.description.abstractLa pandemia por COVID-19 causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS – CoV-2 capaz de producir sintomatologías leves hasta mortales, tuvo muchas repercusiones en la salud física de la población en general, y de igual manera en la Salud Mental de la misma, no obstante, durante la lucha contra la pandemia se pudo determinar que uno de los grupos vulnerables o grupos de riesgo fueron y siguen siendo los Profesionales de la Salud ya que al brindar un cuidado directo a pacientes diagnosticados con Covid 19 pueden generar incertidumbre, miedo al contagio, estrés postraumático, insomnio, infelicidad, duelo patológico entre otras causas que puede alterar su estado Mental y también los efectos del confinamiento y pérdida de hábitos y rutinas. Por tales motivos el presente estudio tiene como objetivo: Determinar los efectos de la pandemia por Covid-19 sobre la salud mental del profesional de enfermería del Hospital Universitario de Guayaquil, año 2020. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo con un método deductivo y analítico. La población de estudio conformada por 59 profesionales de Enfermería de las áreas de hospitalización (Alojamiento Conjunto) a los que se les realizó una encuesta aplicando el Cuestionario de Salud General de Goldberg (Goldberg General Questionarie - GHQ28) donde se determinó que el 37% de la población de estudio presenta alteraciones o posibles alteraciones en su salud mental y que las principales alteraciones encontradas fueron: Cansancio y agotamiento, Insomnio o dificultad para dormir, Insatisfacción de las actividades diarias y Depresión Grave, además se pudo identificar ciertos factores de riesgos presentes que pudieron dar cabida a la aparición de las alteraciones antes mencionadas, como: la pérdida de hábitos y rutinas y el deceso perdida de familiares o personas cercanas.es
dc.identifier.citationMero Muñoz, Bryan Joel (2021). Efectos de la pandemia por Covid-19 sobre la salud mental del profesional de enfermería del Hospital Universitario de Guayaquil. 2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 54p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2021-0055
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6010
dc.language.isospaes
dc.pages54 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOVID-19es
dc.subjectSALUD MENTALes
dc.subjectPROFESIONALES DE ENFERMERÍAes
dc.subjectCUESTIONARIO DE SALUD GENERAL DE GOLDBERG (GHQ - 28)es
dc.titleEfectos de la pandemia por Covid-19 sobre la salud mental del profesional de enfermería del Hospital Universitario de Guayaquil. 2020.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2021-0055.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: