Propuesta de Turistificación en Chulluype, cantón Santa Elena.

dc.contributor.advisorMendoza Tarabó, Efrén
dc.contributor.authorBastidas Reyes, Gabriela Soledad
dc.date.accessioned2016-04-29T17:54:44Z
dc.date.available2016-04-29T17:54:44Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLa turistificación es una herramienta importante en la rama del turismo y aun más para el desarrollo de nuevos destinos turísticos ya que permite que tantos pueblos, regiones o ciudades se desarrollen y sufran un cambio para bien en el que este es reconocido y posicionado a nivel local, nacional, e internacional, este instrumento se ha desarrollado en varias localidades del país de México, como San José del Valle, Jalisco, Vallé de banderas, entre otros, cada uno de ellos con un cambio turístico y su comunidad con un mayor ingreso económico. Es por tal motivo que la presente tesis tiene como principal objetivo “posicionar a la comunidad de Chulluype como el primer destino turístico a través del proceso de turistificación y reconociendo su principal atractivo y en este caso es la práctica del surf, a nivel de toda la costa ecuatoriana” a fin de mejorar el nivel de vida de sus pobladores. Para alcanzar este objetivo se diseñó un modelo de Propuesta de Turistificación en Chulluype, Cantón Santa Elena, mediante un estudio técnico científico, sirviendo como una herramienta fundamental para la Península de Santa Elena como toda la provincia para su futuro desarrollo turístico, a través de la turistificación que es aquella que se encarga de transformar un hecho histórico, social, o cultural en un producto valioso del turismo. Como proceso metodológico se aplicaron diversos tipos de investigación de carácter cuali-cuantitativo con soporte bibliográfico y documental. El estudio se inicia con el marco de referencia de definiciones conceptuales acerca del desarrollo de productos turísticos y, por supuesto de la turistificación. Seguidamente se realiza la metodología de turistificación y el inventario de atractivos turísticos de Chulluype, con el objetivo de definir el ámbito geográfico donde se va a implementar la propuesta, determinando los aspectos históricos, demográficos, socioeconómicos, culturales y ambientales, aplicándose encuestas, entrevistas, además del establecimiento de la capacidad de carga turística. En base a la información procesada y sistematizada finalmente se diseña la propuesta de turistificación en Chulluype estableciéndose la misión, visión, objetivo general, objetivos estratégicos, análisis FODA y las líneas de herramientas de turistificación (T.O.S, T.A.S, T.A.I, T.P.I.) que son interdependientes entre sí. En conclusión la propuesta planteada se direcciona a que la población de Chulluype tenga un proceso de turistificación de una manera planificada, coordinada e integral a fin de que se constituya en una actividad clave para su desarrollo socioeconómico y el de la provincia.es_ES
dc.format.extent208 p.es_ES
dc.identifier.citationBastidas Reyes, Gabriela Soledad (2011). Propuesta de Turistificación en Chulluype, cantón Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 208p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-THT-2012-0005.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2831
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad; Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2011.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTURISTIFICACIÓNes_ES
dc.subjectDESTINOS TURISTICOSes_ES
dc.subjectPRINCIPAL ATRACTIVOes_ES
dc.subjectSURFes_ES
dc.titlePropuesta de Turistificación en Chulluype, cantón Santa Elena.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-THT-2012-0005.pdf
Size:
16.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: