Reformas tributarias y el IR en los contribuyentes del mercado Jorge Cepeda, 2017-2021

dc.contributor.advisorArriaga Baidal, Germán Clemente
dc.contributor.authorLucio Suárez, Blanca Del Rocío
dc.date.accessioned2022-07-11T17:02:31Z
dc.date.available2022-07-11T17:02:31Z
dc.date.issued2022-07-11
dc.description.abstractLas reformas tributarias referentes al impuesto a la renta (IR), son modificaciones a la normativa fiscal, estos cambios tienen una repercusión en el cálculo y pago del tributo, en el último quinquenio el Ecuador ha pasado por una serie de modificaciones en las leyes con el objetivo de aumentar la recaudación para incrementar el presupuesto del Estado. Objetivo. Analizar los cambios en la recaudación del impuesto a la renta producto de las reformas tributarias en el mercado Jorge Cepeda desde el 2017 al 2021. Metodología. La investigación es no experimental con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, enfocada a establecer la relación entre las variables por medio del método chi cuadrado de Pearson; se utilizó base de datos secundarias del quinquenio a investigar proporcionadas por el SRI; la población es de 294 establecimientos ubicados en el mercado Jorge Cepeda. Resultados. Del año 2017 al 2018 se identificó un incremento del 39,87% en la recaudación de los contribuyentes seleccionados, este resultado se deriva por la aplicación de la Ley Orgánica para el Fomento Productivo; para el año 2019 el recaudo disminuyó en un 19,98% debido a la crisis económica generada por la pandemia COVID-19, que obligó a que varios negocios suspendieran sus actividades; en el 2020-2021 para corregir el impacto provocado por la cuarentena pasa a tener vigencia la Ley de Apoyo Humanitario para combatir la crisis sanitaria derivada del COVID-19, provocando un aumento del 82,27% en la recaudación; por último se proyectó un incremento del 72,53% al aplicarse la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria para el 2022. Conclusión. Las reformas tributarias según los resultados de correlación de los indicadores seleccionados con base en la información estadística cumplen con su propósito para el gobierno al provocar un aumento en el recaudo del tributo; sin embargo, estos constantes cambios afectan al contribuyente, que no logra desarrollar una cultura tributaria adecuada debido a los cambios en la normativa y leyes.es
dc.identifier.otherUPSE-MCA-2022-0006
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8068
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectLEYES TRIBUTARIASes
dc.subjectCONTRIBUYENTESes
dc.subjectREFORMASes
dc.subjectRECAUDACIÓN FISCALes
dc.titleReformas tributarias y el IR en los contribuyentes del mercado Jorge Cepeda, 2017-2021es
dc.typearticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-MCA-2022-0006.pdf
Size:
586.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ARTÍCULO PROFESIONAL DE ALTO NIVEL

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: