Diseño y simulación de la automatización del proceso de la fabricación del papel mediante PLC en la etapa de preparación de la pulpa.

dc.contributor.advisorSaldaña Enderica, Carlos Alberto
dc.contributor.authorBorbor Suárez, Guillermo Aurelio
dc.date.accessioned2024-01-11T20:11:58Z
dc.date.available2024-01-11T20:11:58Z
dc.date.issued2024-01-11
dc.description.abstractEl estudio se centra en la ingeniería de automatización aplicada a la fabricación de papel, específicamente en la etapa de preparación de la pulpa. La utilización de controladores lógicos programables (PLC) se presenta como una estrategia clave para mejorar la eficiencia y control en este proceso fundamental. La preparación de la pulpa es una fase crítica en la producción de papel, donde la materia prima se transforma en una suspensión fibrosa. La introducción de la automatización mediante PLC busca optimizar esta etapa, permitiendo una gestión más precisa y adaptable de los distintos parámetros del proceso. Los PLC son dispositivos electrónicos programables que posibilitan el control y supervisión de maquinaria industrial de manera eficiente. El diseño y simulación de la automatización con PLC se convierten en herramientas esenciales en este contexto. La simulación implica la creación de un modelo virtual del proceso, permitiendo evaluar su funcionamiento en condiciones controladas. Este enfoque posibilita la identificación y corrección de posibles fallos, así como la optimización de los parámetros antes de la implementación práctica en la planta de fabricación de papel. El uso de PLC no solo busca aumentar la eficiencia operativa, sino también proporcionar flexibilidad al proceso, permitiendo ajustes en tiempo real según las demandas del entorno productivo. La capacidad de programación de estos dispositivos facilita la adaptación a cambios en la producción o la introducción de nuevas especificaciones. El estudio aborda la integración de PLC en la etapa de preparación de la pulpa en la fabricación de papel, destacando la importancia del diseño y simulación para garantizar una implementación exitosa y eficiente de la automatización. Este enfoque busca no solo mejorar la calidad y consistencia del producto final, sino también optimizar la gestión de recursos y la respuesta a variaciones en las condiciones de producción.es
dc.identifier.citationBorbor Suárez, Guillermo Aurelio (2023). Diseño y simulación de la automatización del proceso de la fabricación del papel mediante PLC en la etapa de preparación de la pulpa. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 66p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEA-2024-0005
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10629
dc.language.isospaes
dc.pages66 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectAUTOMATIZACIÓNes
dc.subjectFABRICACIÓN DE PAPELes
dc.subjectPREPARACIÓN DE LA PULPAes
dc.subjectCONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES (PLC)es
dc.subjectEFICIENCIA OPERATIVAes
dc.subjectSIMULACIÓNes
dc.subjectDISEÑOes
dc.subjectPROCESO INDUSTRIALes
dc.titleDiseño y simulación de la automatización del proceso de la fabricación del papel mediante PLC en la etapa de preparación de la pulpa.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEA-2024-0005.pdf
Size:
5.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
EXAMEN COMPLEXIVO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: