Diseño de un plan de participación ciudadana para la concientización en el servicio público de recolección de basura y manejo de desechos sólidos, en la parroquia Anconcito, año 2014

dc.contributor.advisorPanchana Panchana, Margarita
dc.contributor.authorClemente Suárez, Nalia Esther
dc.date.accessioned2014-07-31T21:09:51Z
dc.date.available2014-07-31T21:09:51Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractAnconcito es una parroquia rural del cantón Salinas, este puerto pesquero tiene una población de 11822 habitantes, su administración está a cargo del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Anconcito, los servicios básicos los recibe de GAD Cantonal, uno de estos es el servicio de recolección de basura, dicho servicio no es tan bueno lo que hace que se presenten problemas ambientales en la parroquia. Además de este problema existe un bajo conocimiento en temas de participación ciudadana y en manejo de desechos, de acuerdo a esto se procedió a utilizar técnicas de investigación (encuesta y entrevista) realizadas a la ciudadanía y al GAD Parroquial donde se analizó la información recabada. Hay que tomar en cuenta que los factores del problema son a la vez derechos ciudadanos consagrados en la Constitución del Ecuador, que a la vez hacen efectivos el buen vivir, como es el derecho de participación ciudadana y el derecho a vivir en un ambiente sano y libre de contaminación. Después de la obtención de información y previo a su análisis se estableció misión, visión, principios, objetivos, metas, políticas y estrategias, insertando a tales estrategias la aplicación de mecanismos de participación ciudadana y control social, como son talleres formativos en temas de participación ciudadana y manejo de desechos, audiencias públicas para el anuncio y fundamentación del Plan, el establecimiento de veedores para el control del servicio mencionado y para las actividades establecidas en el plan, además de la programación de mingas comunitarias. La ejecución de este plan resultaría importante pues si la participación ciudadana se desarrolla sobre este servicio, se ejercerían los derechos ciudadanos mencionados, además que se apuntaría a que la ciudadanía participe en todos los asuntos públicos, se cree conciencia ciudadana y se tomen decisiones en conjunto, es decir ciudadanía – autoridades para el desarrollo de la parroquia.en_US
dc.format.extent130 p.
dc.identifier.citationClemente Suárez, Nalia Esther (2014). Diseño de un plan de participación ciudadana para la concientización en el servicio público de recolección de basura y manejo de desechos sólidos, en la parroquia Anconcito, año 2014, La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias administrativas. 130p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1223
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDISEÑOen_US
dc.subjectPARTICIPACIÓN CIUDADANAen_US
dc.subjectSERVICIO PÚBLICOen_US
dc.titleDiseño de un plan de participación ciudadana para la concientización en el servicio público de recolección de basura y manejo de desechos sólidos, en la parroquia Anconcito, año 2014en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CLEMENTE SUAREZ NALIA.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: