Evaluación de enmiendas para el manejo de la salinidad en suelos de la parroquia Chanduy, provincia de Santa Elena.

dc.contributor.advisorLeón Mejía, Ángel
dc.contributor.authorUsca Valle, Génesis Esperanza
dc.date.accessioned2019-05-13T19:22:13Z
dc.date.available2019-05-13T19:22:13Z
dc.date.issued2019-05-13
dc.description.abstractEl objetivo del estudio, es observar la evolución de enmiendas sobre los parámetros del suelo y características agronómicas del cultivo de cebolla, en la provincia de Santa Elena, parroquia Chanduy. El estudio inicio desde el transplante del cultivo de cebolla, su desarrollo fue de 4 meses, distribuyendo los muestreos de suelo y de planta en 6 fases y durante ese proceso se realizaron análisis de laboratorio de densidad aparente, conductividad eléctrica y el potencial de hidrógeno, a dos profundidades (15 y 30 cm). Los tratamientos son 4 del cual se dividen en tratamiento 1 (testigo), tratamiento 2 (ácido húmico), tratamiento 3 (CaO) y tratamiento 4 (ácido húmico/CaO), los resultados fueron evaluados con el diseño completamente al azar, en conjunto con la prueba de significancia de Duncan al 5%. Los resultados determinaron la mejor enmienda para cada parámetro físico-químicos del suelo, concluyendo que el tratamiento 2 (ácidos húmicos) obtuvo buenos descenso en la primera profundidad (15 cm) y en la segunda profundidad (30 cm) con respecto a la conductividad eléctrica, para la densidad aparente el tratamiento 3 (CaO) en amabas profundidades (15 – 30 cm) fue el que mejor resultados postulo, para el potencial de hidrógeno en la Profundidad 1 (15 cm), fue el tratamiento 4 (ácidos húmicos/CaO) y el tratamiento 2 (ácido húmicos) en la profundidad 2 (30 cm). La enmienda con mejores características agronómicas fue el tratamiento 2 (ácidos húmicos) obteniendo el peso del bulbo de 61,78 g con un diámetro del bulbo de 7,74 cm, además es importante recalcar que el hibrido de cebolla que se utilizó es. Campo lindo, el cual es conocido por presentar mejor rendimiento de la planta al momento de ser trasplantado.es
dc.identifier.citationUsca Valle, Génesis Esperanza (2019). Evaluación de enmiendas para el manejo de la salinidad en suelos de la parroquia Chanduy, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 108p.es
dc.identifier.otherUPSE-TIA-2019-0009
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4809
dc.language.isospaes
dc.pages108 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2019.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSALINIDADes
dc.subjectSUELOSes
dc.subjectANÁLISIS
dc.subjectENMIENDAS DEL SUELO
dc.titleEvaluación de enmiendas para el manejo de la salinidad en suelos de la parroquia Chanduy, provincia de Santa Elena.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TIA-2019-0009.pdf
Size:
4.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: