Evaluación de fenología y rendimiento de tomate hidropónico Lycopersicum esculentum Mill, bajo distintas soluciones nutritivas en clima semiárido.

dc.contributor.advisorPertierra Lazo, Rosa Elena
dc.contributor.authorMéndez Tomalá, Héctor Alexis
dc.date.accessioned2019-05-13T15:05:24Z
dc.date.available2019-05-13T15:05:24Z
dc.date.issued2019-05-13
dc.description.abstractLa provincia de Santa Elena posee gran potencial productivo, sin embargo la degradación de los suelos, el déficit hídrico y aguas de mala calidad cada día es más evidente. La hidroponía representa una alternativa para producción de hortalizas en estas zonas. Se realizó una experimentación que permitió evaluar la fenología y el rendimiento del tomate cultivado en condiciones hidropónicas. El experimento se realizó bajo condiciones de invernadero con el empleo de tres soluciones nutritivas: (T1) Hoagland/Arnon, (T2) Sonneveld/Voogt, y (T3) Steiner. Se usó un diseño experimental completamente al azar (DCA) con 4 réplicas, las mismas fueron analizadas estadísticamente con un p-valor ≤0,05. El material genético fue el híbrido indeterminado “Pietro” establecido a una densidad de 6,66 plantas m-2, como sustrato se usó una mezcla de 50% cascarilla de arroz + 50% arena fina de río. No existieron diferencias significativas para el rendimiento bruto entre tratamientos, los valores hasta el tercer racimo fueron 1,84, 2,34 y 1,88 kg planta-1 para el T1, T2 y T3, respectivamente. Las cifras para la eficiencia del agua en el periodo completo no mostraron diferencias significativas y fueron de 18,25, 19,35 y 16,43 kg m-3 para los tratamientos ya mencionados. En la fenología la solución Sonneveld/Voogt obtuvo mejores resultados al igual que Hoagland/Arnon en algunas variables. Steiner sólo alcanzó cifras elevadas en parámetros evaluados en fruto como pH, porcentaje de materia seca y total de sólidos solubles. En base a los resultados alcanzados se concluye que la formulación Sonneveld y Voogt fue la más adecuada para el cultivo de tomate en la provincia de Santa Elena.es
dc.identifier.citationMéndez Tomalá, Héctor Alexis (2019). Evaluación de fenología y rendimiento de tomate hidropónico Lycopersicum esculentum Mill, bajo distintas soluciones nutritivas en clima semiárido La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 106p.es
dc.identifier.otherUPSE-TIA-2019-0002
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4802
dc.language.isospaes
dc.pages106 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2019.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCULTIVOS SIN SUELOes
dc.subjectFERTILIZACIÓNes
dc.subjectSUSTRATO INERTE
dc.titleEvaluación de fenología y rendimiento de tomate hidropónico Lycopersicum esculentum Mill, bajo distintas soluciones nutritivas en clima semiárido.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TIA-2019-0002..pdf
Size:
4.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: