Rol de enfermería comunitaria y su influencia en el manejo de las enfermedades crónicas del adulto mayor. Centro de salud 22 de noviembre. Milagro 2020

dc.contributor.advisorDomínguez Rodríguez, Nancy Margarita
dc.contributor.authorMalavé Guale, Katiuska Janeth
dc.date.accessioned2021-05-07T03:16:51Z
dc.date.available2021-05-07T03:16:51Z
dc.date.issued2021-05-06
dc.description.abstractLas enfermedades crónicas son de larga duración y de progresión lenta y aumentan en los adultos mayores, las más comunes son: cáncer, diabetes, enfermedades cardiacas e hipertensión, además la enfermería comunitaria juega un rol relevante, donde el apoyo en conjunto con la familia es importante, las visitas del profesional en el domicilio permiten mejorar el manejo y cumplimiento del tratamiento en las enfermedades crónicas. En lo que se refiere al Cantón Milagro en la Parroquia Chirijos en el Centro de Salud 22 de Noviembre acuden personas que necesitan atención prioritaria, donde se evidenció que existen usuarios que padecen de alguna enfermedad crónica, que pese a su condición de salud y edad han podido sobrellevar la enfermedad, en el establecimiento no realizan enfermería comunitaria que les permita dar una mejor atención a estas personas. El objetivo fue determinar el rol de enfermería comunitaria en el cuidado de los adultos mayores con enfermedades crónicas que acuden al Centro de Salud 22 de Noviembre. Milagro 2020. La metodología fue cuantitativo, descriptivo se utilizó el muestreo por conveniencia realizados a 40 pacientes por medio de una encuesta fundamenta en el Índice de Katz y la escala de Lawton y Brody. Resultados se evidenció que los pacientes en su mayoría padecen de hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo II, se constató que el personal de enfermería no realiza atenciones domiciliaras a los pacientes, sin embargo, a pesar de los problemas de salud que presentan ellos realizan sus actividades de manera independiente. En conclusión, los pacientes necesitan cuidados de atención para el buen manejo del tratamiento en casa, el constante monitoreo de la enfermedad es fundamental para que puedan llevar una vida normal pese a las complicaciones, la educación y comunicación entre el paciente, enfermero y familiar es primordial logrando de esta forma prevención de complicaciones de dicha enfermedad.es
dc.identifier.citationMalavé Guale, Katiuska Janeth (2021). Rol de enfermería comunitaria y su influencia en el manejo de las enfermedades crónicas del adulto mayor. Centro de salud 22 de noviembre. Milagro 2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 53p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2021-0017
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5775
dc.language.isospaes
dc.pages53 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectENFERMERÍA COMUNITARIAes
dc.subjectADULTO MAYORes
dc.subjectENFERMEDADES CRÓNICASes
dc.subjectSALUDes
dc.titleRol de enfermería comunitaria y su influencia en el manejo de las enfermedades crónicas del adulto mayor. Centro de salud 22 de noviembre. Milagro 2020es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2021-0017.pdf
Size:
2.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: