Factores de riesgos que predisponen al consumo de drogas lícitas e ilícitas en estudiantes de octavo año del colegio fiscal Guillermo Ordóñez Gómez, Cantón Santa Elena 2011-2012.

dc.contributor.advisorMorán Sánchez, Fátima
dc.contributor.authorPardo Moreno, Nelly Cumanda
dc.contributor.authorSuárez Rosales, María Del Carmen
dc.date.accessioned2013-06-13T21:38:22Z
dc.date.available2013-06-13T21:38:22Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl estudio: Factores de riesgos que predisponen al consumo de drogas lícitas e ilícitas en estudiantes de octavo año del colegio fiscal “Guillermo Ordóñez Gómez”, del cantón Santa Elena, cuyos objetivos están enfocados a establecer los riesgos que influyen al consumo de drogas, así como conocer las alternativas viables para concienciar en los adolescentes, padres y docentes, disminuyendo la tasa de consumo en los adolescentes. La investigación fue factible, ya que se enmarca en una investigación descriptiva, cuanticualitativa y explicativa, la muestra es condicionada puesto que se pudo realizar la recolección y procesamiento de datos, los cuales permiten determinar los factores que influyen en la problemática expuesta, entre los que se encuentran: Factores de riesgo individual como la curiosidad que el 5% lo ha hecho por primera vez y un 2% lo hace con frecuencia (drogas lícitas); Factores de riesgo familiares, un 10 % ha sufrido violencia intrafamiliar de tipo verbal y un 5% violencia física; En factores de riesgo sociales, como el nivel económico el 57% tiene un empleo seguro, el 24% empleo informal y el 19% está desempleado y con relación al conocimiento de las drogas lícitas como el tabaco el 42% conoce que causa cáncer al pulmón y el alcohol 41% que produce cáncer, en cuanto a las drogas ilícitas el 68% desconoce los daños que ocasiona la cocaína; la marihuana 58%, los inhalantes el 61% y el crack el 66% no tienen el conocimiento suficiente de los daños que pueda causar así mismo, a la familia y por ende a la sociedad, por lo que se diseña una propuesta dirigida a realizar programas educativos orientada a instruir a los adolescentes, padres y docentes, para así llevar un estilo de vida saludable en la etapa de adolescencia a la adulta.en_US
dc.description.sponsorshipUPSEen_US
dc.format.extent169 p.
dc.identifier.citationPardo Moreno, Nelly Cumanda. Suárez Rosales, María Del Carmen (2012). Factores de riesgos que predisponen al consumo de drogas lícitas e ilícitas en estudiantes de octavo año del colegio fiscal Guillermo Ordóñez Gómez, Cantón Santa Elena 2011-2012. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 169p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/615
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2012.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectFACTORen_US
dc.subjectDROGASen_US
dc.titleFactores de riesgos que predisponen al consumo de drogas lícitas e ilícitas en estudiantes de octavo año del colegio fiscal Guillermo Ordóñez Gómez, Cantón Santa Elena 2011-2012.en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PARDO MORENO NELLY.pdf
Size:
3.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: