Estrategias de inclusión social para el fortalecimiento del centro gerontológico, parroquia Anconcito, del cantón Salinas, de la provincia de Santa Elena (2014 – 2015).
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo general elaborar estrategias de inclusión social para fortalecer las relaciones sociales y familiar del adulto mayor de la parroquia Anconcito, que contribuya a mejorar la calidad de vida, y que permitirán habilitar la participación conjunta de gran parte del conglomerado humano en planes, programas sociales, que implemente el uso de las estrategias y de la evaluación continua de las actividades. En el marco teórico se establecen los antecedentes del tema, la fundamentación teórica sobre las estrategias sociológicas, humanitaria, calidad de vida objetiva y subjetiva, para conocer la conceptualización, características y el proceso que se lleva a cabo para la implementación de estas variables. Además se realiza la fundamentación referencial, filosófica, sociocultural, psicopedagógica y legal, en la que se detallan las teorías con enfoque multidisciplinario que contribuye a la esquematización y desarrollo de las etapas de las estrategias. La metodología utilizada es cualitativa, cuantitativa, descriptiva y exploratoria, permitió recopilar información sobre las características socio-demográfica de los jóvenes. También se utilizó la investigación documental y de campo, para conocer los modelos de estrategias de inclusión social y fortalecimiento a las relaciones sociales y familiares que se han aplicado y sus resultados. Los instrumentos de investigación que se utilizaron fueron la observación, el grupo focal, la entrevista y la encuesta.
Description
Keywords
Citation
Navarro Cordova, Ana María (2015). Estrategias de inclusión social para el fortalecimiento del centro gerontológico, parroquia Anconcito, del cantón Salinas, de la provincia de Santa Elena (2014 – 2015). La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 126p.