Sistema de acciones de inclusión sociocultural participativo dirigido a jóvenes de 15-20 años, en el barrio 24 de Julio Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.
Abstract
Con relación a lo juvenil, la interpretación y promoción de la participación y
organización han tenido múltiples abordajes que parten o por lo menos reflejan una
forma distinta de asumir el ser joven. Una de las perspectivas ha considerado la
juventud como un período preparatorio; los jóvenes así, son considerados como
adultos en formación, en donde se prepara a personas en desarrollo para alcanzar
apropiadamente el status adulto como su estado ideal y "terminado". Así desde esta
perspectiva se evidencia un vació de contenido y de sentido de ser joven como tal, y
en esa medida la participación y organización juvenil, son un escenario de formación
para que los jóvenes aprendan a vincularse satisfactoriamente al mundo adulto.
La participación sociocultural, es también un concepto que conlleva cierta
ambigüedad, pero últimamente se ha ampliado la dentición para incluir diferentes
tipos de comportamientos. Así, el repertorio incluye cada vez más acciones de
contacto sociopolítico y cultural. Cabe mencionar que el Proyecto Jóvenes, se
construye como un espacio necesario de interlocución entre la sociedad civil joven y
el Estado, en un diálogo democrático y abierto, para generar propuestas que
profundicen el Proceso de la Revolución Ciudadana.
Description
Keywords
Citation
Borbor Burgos, Giovanni Charles (2015). Sistema de acciones de inclusión sociocultural participativo dirigido a jóvenes de 15-20 años, en el barrio 24 de Julio Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de ciencias sociales y de salud. 104p.