Nivel de cumplimiento sobre los protocolos del tamizaje neonatal en primigesta. Hospital general Dr. Liborio Panchana Sotomayor 2018

dc.contributor.advisorCercado Mancero, Alicia Gabriela
dc.contributor.authorPozo Tomalá, Ximena Rocío
dc.contributor.authorSolano Yagual, María Cecilia
dc.date.accessioned2019-05-08T17:09:49Z
dc.date.available2019-05-08T17:09:49Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl tamizaje neonatal es un programa del Ministerio de Salud Publica que consiste en realizar una prueba a todos los recién nacidos durante el cuarto día hasta veintiocho días de vida, para verificar si el neonato desarrollará enfermedades congénitas, que generan severas consecuencias e incluso la muerte en los recién nacidos (OMS, 2016). La importancia y que motivo la indignación, es porque en Ecuador, existe alta incidencia de personas con discapacidades entre ellas relacionadas a las de origen genético, que identificado y tratado a tiempo, principalmente en el manejo de errores del metabolismo pueden disminuirse. El profesional de enfermería en la educación al paciente, debe ser oportuno aplicando correctamente el tamizaje metabólico neonatal ejecutando un protocolo adecuado concientizando a las primigestas. El estudio fue cuantitativo, de corte transversal respecto al nivel de cumplimiento sobre el manejo del protocolo del Tamizaje Neonatal en Primigesta. Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor 2018, el procedimiento de los datos se realizo mediante la aplicación de encuestas al personal de enfermería y a las beneficiarias del programa objeto de estudio. Mediante la estadística descriptiva e interpretación de resultados se determino: que el 33% del personal de enfermería conocen o han revisado el protocolo de tamizaje neonatal y un 67% manifestaron no tener conocimiento. De igual manera se evaluó el conocimiento de las primigestas donde el 60% indica que no conocen acerca del tamizaje, mientras que un 40% indican que si conocen. En conclusión, El profesional de enfermería que labora en el Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor posee un déficit de conocimiento en el manejo de protocolo sobre la aplicación del tamizaje neonatal. Las mujeres que acuden en su atención al Hospital no tienen el conocimiento adecuado sobre el programa debido a la falta de captación u orientación por parte del profesional de enfermería.es
dc.identifier.citationPozo Tomalá, Ximena Rocío; Solano Yagual, María Cecilia (2018). Nivel de cumplimiento sobre los protocolos del tamizaje neonatal en primigesta. Hospital general Dr. Liborio Panchana Sotomayor 2018. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 85p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2018-0047
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4546
dc.language.isospaes
dc.pages85 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2018es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPROTOCOLOes
dc.subjectTAMIZAJE NEONATALes
dc.subjectPROFESIONAL DE ENFERMERÍAes
dc.subjectPRIMIGESTASes
dc.titleNivel de cumplimiento sobre los protocolos del tamizaje neonatal en primigesta. Hospital general Dr. Liborio Panchana Sotomayor 2018es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2018-0047.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: