Propuesta de Mediación y Arbitraje como Estrategia Comunitaria para la Resolución de Conflictos Sociales de la parroquia José Luís Tamayo, cantón Salinas, provincia de Santa Elena.

dc.contributor.advisorLaínez Quinde, Amarilis
dc.contributor.authorAlarcón Guerrero, Layla Ibis
dc.date.accessioned2017-09-25T20:15:44Z
dc.date.available2017-09-25T20:15:44Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general utilizar la mediación y el arbitraje como estrategia comunitaria para la resolución de conflictos sociales de la parroquia José Luis Tamayo del cantón Salinas, que permitan conciliar las diferencias de criterios entre las partes que se encuentran en conflicto, descongestionando en parte al sistema judicial. Para su elaboración se consideró diferentes aspectos y necesidades de la comunidad que permitan su aplicación, dando mayor atención a sus requerimientos. En el marco teórico de la investigación se consideran las investigaciones previas sobre los métodos para la resolución de conflictos; la fundamentación teórica definiendo las características y conceptualizaciones sobre la mediación, arbitraje y la resolución de conflictos sociales, además del fundamento situacional, referencial, filosófico y legal que contribuyeron al diseño de la propuesta de la investigación. En referencia a la metodología que se utilizó es la investigación exploratoria, descriptiva, documental y de campo; los métodos teórico, histórico-lógico, inductivodeductivo, análisis-síntesis, observación y método estadístico; las técnicas e instrumentos de investigación que se utilizaron fueron la encuesta, realizada a la población de José Luis Tamayo; cuyos análisis de los resultados permitieron establecer un diagnóstico sobre la situación actual en referencia a los conflictos sociales y los medios para solucionarlos. Luego se procedió a diseñar la propuesta de la investigación donde se especifican tres modelos para la resolución de conflictos como el modelo circular narrativo Sara Cobb, el Modelo de Harvard y el proceso de mediación comunitaria, cada uno con las etapas a seguir para su ejecución. También se consideran las modalidades, transformación y funciones de la mediación y el arbitraje, y los aspectos a considerar para la resolución de conflictos que beneficien la convivencia de los ciudadanos de la comunidad.es_ES
dc.format.extent109 p.es_ES
dc.identifier.citationAlarcón Guerrero, Layla Ibis (2015). Propuesta de Mediación y Arbitraje como Estrategia Comunitaria para la Resolución de Conflictos Sociales de la parroquia José Luís Tamayo, cantón Salinas, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matríz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 109p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TOD-2015-0130.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/4048
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMEDIACIÓNes_ES
dc.subjectARBITRAJEes_ES
dc.subjectESTRATEGIA COMUNITARIAes_ES
dc.subjectCONFLICTOS SOCIALESes_ES
dc.titlePropuesta de Mediación y Arbitraje como Estrategia Comunitaria para la Resolución de Conflictos Sociales de la parroquia José Luís Tamayo, cantón Salinas, provincia de Santa Elena.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TOD-2015-0130.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: