La investigación como contenido, método, enfoque y contexto en la formación de los profesionales en la universidad contemporánea

dc.contributor.authorMartínez Hernández, Alina
dc.contributor.authorBoza Valle, Jhon
dc.contributor.authorDíaz Ocampo, Eduardo
dc.contributor.authorCobo Litardo, Elsye
dc.contributor.authorAndrade Arias, Mariela
dc.date.accessioned2022-06-11T04:21:47Z
dc.date.available2022-06-11T04:21:47Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente trabajo propone un acercamiento a la investigación desde una perspectiva que asume este proceso como contenido, método, enfoque y contexto para la formación de los profesionales en la universidad contemporánea. La búsqueda de las fuentes teóricas se realizó a partir de criterios tales como: estudio de la temática para las diferentes áreas del conocimiento, con énfasis en las ciencias empresariales, la profundidad en el análisis del estado del arte de la problemática y su análisis desde la transversalidad. Analizar la literatura ha permitido la identificación del concepto de investigación y habilidades investigativas, así como su condición de eje transversal para la formación de competencias profesionales. La universidad, tiene un papel fundamental en el proceso respectivo y potencia las competencias de sus educandos, y entre las funciones principales la creación de cultura a partir de los procesos de investigación que en ella se generan y, consecuentemente, participa de manera activa en la solución de los problemas del entorno, lo que también constituye su encargo social; siendo este fundamental en el proceso y la prioridad en la formación para la investigación de los estudiant es y al desarrollo de habilidades formativas como parte de sus competencias profesionales, además de la auto-preparación y capacitación permanente de l docente vínculo clave en los procesos de desarrollo. La capacidad laboral medida a través de las competencias, que el educando recibe en su proceso de formación, es la búsqueda de los elementos necesarios que constituyen habilidades, destrezas, comportamiento debidamente organizados a fin de lograr metas y objetivos concretos,estos deben ser medidos y cualificados con eficacia, dentro de los niveles de rendimiento exigidos en el trabajo; se logra con la adquisición y desarrollo de conocimientos, expresados en el desempeño a través de la integración del saber, el saber hacer y el saber ser.es
dc.identifier.otherUPSE-RCT-2014-Vol.2-No.1-016
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7769
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2014es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINVESTIGACIÓNes
dc.subjectHABILIDADES INVESTIGATIVASes
dc.subjectCONTENIDOes
dc.subjectMÉTODOes
dc.subjectENFOQUEes
dc.subjectCONTEXTOes
dc.titleLa investigación como contenido, método, enfoque y contexto en la formación de los profesionales en la universidad contemporáneaes
dc.typearticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-RCT-2014-Vol.2-No.1-016.pdf
Size:
114.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ARTÍCULO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections