La pesca artesanal como estrategia de diversificación de la oferta turística del cantón Playas.

dc.contributor.advisorFortis Suárez, Joel Alberto
dc.contributor.authorBorbor Orrala, Marlon Alexis
dc.date.accessioned2019-05-08T14:11:08Z
dc.date.available2019-05-08T14:11:08Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa importancia del sector pesquero, en el puerto de Gral. Villamil, cantón Playas, provincia del Guayas, tiene efectos que se encuentran marcados por factores externos que impiden el desarrollo económico, delimitando el potencial del sector artesanal de la localidad playasense, de tal manera se crea el presente trabajo que se basa en el análisis de oferta turística del destino Playas, por tal motivo se propone la pesca artesanal como una alternativa al tradicional sistema de turismo de sol y playa, de tal manera que permita aprovechar los recursos marinos, pesqueros y ambientales, de forma responsable, teniendo como tarea científica la diversificación de la oferta turística, a través de la pesca artesanal, para posesionarla como una actividad turística del cantón Playas. La propuesta se desarrolló mediante la investigación descriptiva con idea a defender con un enfoque cuantitativo, obteniendo información de fuentes primarias, por medio de las herramientas como la encuesta; definiendo una muestra a conveniencia que permitió ejecutar los métodos de la investigación, en base a la información procesada y sistematizada se arrojan los resultados para la identificación del perfil de la demanda actual en el mercado, a su vez ésto permitirá la ejecución de la actividad turística vivencial permitiendo el desarrollo de estrategias que ayuden a viabilizar, en conclusión para alcanzar la diversificación de la oferta turística se deberá potenciar los atractivos locales e implementar alternativas como la pesca artesanal dando un valor agregado a las actividades propias de la localidad y aprovechando los recursos culturales con los que se cuenta.es
dc.identifier.citationBorbor Orrala, Marlon Alexis (2018). La pesca artesanal como estrategia de diversificación de la oferta turística del cantón Playas. La Libertad. UPSE, Matríz. Facultad de Ciencias Administrativas. 105p.es
dc.identifier.otherUPSE-THT-2018-0017
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4516
dc.language.isospaes
dc.pages105 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2018.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPESCA ARTESANALes
dc.subjectESTRATEGIASes
dc.subjectDIVERSIFICACIÓNes
dc.subjectDEMANDAes
dc.titleLa pesca artesanal como estrategia de diversificación de la oferta turística del cantón Playas.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-THT-2018-0017.pdf
Size:
9.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: