Trastornos del sueño y su relación con el bienestar físico en el grupo de adultos mayores de la comuna Valdivia, 2020.

dc.contributor.advisorGarcía Ruíz, Aída
dc.contributor.authorTigrero Tomalá, José Francisco
dc.contributor.authorTomalá Pozo, Diana Gisella
dc.date.accessioned2020-10-28T21:10:17Z
dc.date.available2020-10-28T21:10:17Z
dc.date.issued2020-10-27
dc.description.abstractEl sueño es una función biológica de gran relevancia para el organismo porque influye en el funcionamiento físico y la ejecución de las actividades de la vida cotidiana, por ello, una deficiente calidad de sueño provoca cambios conductuales especialmente en los adultos mayores. De este modo, los trastornos del sueño siendo alteraciones en la cantidad y calidad de este, involucra cambios en su ciclo y afecta no sólo la salud si no también la calidad de vida de estas personas. Por tal razón, el propósito del estudio es determinar la relación de los trastornos del sueño y el bienestar físico de los adultos mayores de la comuna Valdivia de la provincia de Santa Elena, para ello, se llevó a cabo una investigación cuantitativa de tipo correlacional, observacional y transversal en la que se aplicaron dos tipos instrumentos: el primer instrumento utilizado fue el Cuestionario de Trastornos del Sueño-Monterrey y el segundo fue la Escala GENCAT- Escala de Calidad de Vida. Estos instrumentos fueron a aplicados a la población del estudio que fue representada por 60 participantes pertenecientes al grupo de adultos mayores “Espacio Activo con Alimentación Triunfadores del Mañana”, que constituyó la muestra teniendo en cuenta criterios de inclusión y exclusión. Como resultados se evidenció que el 56,7% de la población encuestada posee trastornos de sueño severo, el 31,7% de los participantes padecen de trastornos del sueño moderado y el 11,7% restante poseen trastornos del sueño leve. Así mismo en el total de encuestados, el 76,7% presentó un menor bienestar físico y el 23,3% restante mostró un mayor bienestar físico. Con estos resultados, se concluye que un mayor nivel de trastorno del sueño refleja un menor bienestar físico en los adultos mayores, afectando el que hacer de las actividades de su vida diaria.es
dc.identifier.citationTigrero Tomalá, José Francisco; Tomalá Pozo, Aída (2020). Trastornos del sueño y su relación con el bienestar físico en el grupo de adultos mayores de la comuna Valdivia, 2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 89p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2020-0016
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5422
dc.language.isospaes
dc.pages89 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTRASTORNOS DEL SUEÑOes
dc.subjectBIENESTAR FÍSICOes
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes
dc.subjectADULTO MAYORes
dc.titleTrastornos del sueño y su relación con el bienestar físico en el grupo de adultos mayores de la comuna Valdivia, 2020.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2020-0016.pdf
Size:
3.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.93 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: