Proceso de atención de enfermería y manejo integral de usuaria con cetoacidosis diabética, Hospital General Guasmo Sur, Guayaquil 2020.

dc.contributor.advisorHerrera Pineda, Isoled Del Valle
dc.contributor.authorRodríguez Lino, Ramón Alberto
dc.date.accessioned2020-11-30T19:25:09Z
dc.date.available2020-11-30T19:25:09Z
dc.date.issued2020-11-30
dc.description.abstractLa cetoacidosis diabética es una complicación aguda de la diabetes mellitus, la antes mencionada patología en EE. UU aumentó en 30% en la última década mientras que en el Ecuador el 5,5% de su población presenta diabetes mellitus. La Cetoacidosis diabética se caracteriza por presentar una triada como hiperglicemia, acidosis metabólica y cetonemia con cetonuria. Los síntomas principales son: polifagia, polidipsia, poliuria, malestar general, ansiedad, taquicardia e hipotensión, gran parte de las personas que padecen esta enfermedad presenta un coma diabético, la patología puede afectar también a la familia de manera económica y sus relaciones dentro del núcleo familiar. El objetivo del estudio de caso permitió aplicar el proceso de atención de enfermería en la usuaria con Cetoacidosis diabética logrando disminuir las complicaciones de acuerdo a las respuestas humanas, Hospital General Guasmo Sur Guayaquil, durante el primer periodo del año 2020. Se realizó un estudio descriptivo, cualitativo y fenomenológico basado en la experiencia vividas con la paciente, pudiendo profundizar resultados que se demostraron en ejecución de las actividades de enfermería. Los resultados obtenidos después de la aplicación de las intervenciones y cuidados de enfermería, arrojaron resultados positivos para la salud de la paciente, evidenciándose en la recuperación de la paciente y en la prevención de complicaciones se puede concluir a través del buen manejo de las intervenciones, procedimientos y la orientación a sus familiares en restablecer su salud y calidad de vida de la usuaria.es
dc.identifier.citationRodríguez Lino, Ramón Alberto (2020). Proceso de atención de enfermería y manejo integral de usuaria con cetoacidosis diabética, Hospital General Guasmo Sur, Guayaquil 2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 99p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2020-0033
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5565
dc.language.isospaes
dc.pages99 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCETOACIDOSISes
dc.subjectPROMOCIÓNes
dc.subjectSALUDes
dc.subjectINFECCIONES ASOCIADA A LA ATENCIÓN DE SALUDes
dc.titleProceso de atención de enfermería y manejo integral de usuaria con cetoacidosis diabética, Hospital General Guasmo Sur, Guayaquil 2020.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2020-0033.pdf
Size:
3.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE GRADUACIÓN A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: