Diseño de un sistema voip para el comando de policía nacional del Cantón Santa Elena.

dc.contributor.advisorSánchez Aquino, José
dc.contributor.authorBarzola Chancay, Wilmer Paúl
dc.date.accessioned2016-09-19T13:48:24Z
dc.date.available2016-09-19T13:48:24Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación tiene como finalidad dar una alternativa de solución para una mejor comunicación dentro de la institución policial del cantón Santa Elena, con la elaboración de un diseño de telefonía VoIP, que se caracteriza por utilizar protocolo IP y en la que puede ser implementada en la misma red LAN de la institución. El proyecto se lo realizó mediante la selección de software libre y hardware con excelentes características para la central telefónica IP, que fueron utilizadas por proyectos similares cumpliendo con las necesidades que se requiere para mejorar el servicio. Durante el estudio se analizaron herramientas, protocolos de señalización (H.323, SIP, IAX2, MGCP) y codec de audio (G.711, G.729, G.723, GMS 06.10 e ILBC) para determinar el protocolo y codec más adecuado para el diseño de telefonía VoIP. Se analizó entre dos software libre Trixbox y AsteriskNow para crear una central telefónica IP, y en la que se escogió el software AsteriskNow por excelentes funcionalidades, rendimiento, flexibilidad y compatibilidad con diferentes hardware. Para realizar las pruebas se desarrolló un prototipo de telefonía con el software seleccionado AsteriskNow y equipos informáticos que se encuentran a nuestro alcance para crear una red LAN de telefonía IP. Las llamadas que se realizaron como prueba, son simuladas con un software denominado Softphone al no contar con teléfonos IP, y en el que se escogió el softphone Zoiper por ser compatibles para varios sistemas operativos como Linux, Windows y Android, con lo que obtuvimos llamadas en tiempo real y con buenos resultados de audio, realizándolo entre computador de escritorio, laptop y teléfono celular Android, donde se comprobó que este sistema puede funcionar sin problema alguno capaz de interactuar con la infraestructura de red ya instalada, evidenciando que el proceso del diseño del sistema VoIP es factible y se puede realizar.es_ES
dc.format.extent138 p.es_ES
dc.identifier.citationBarzola Chancay, Wilmer Paúl (2016). Diseño de un sistema voip para el comando de policía nacional del Cantón Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 138p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TIN-2016-0023
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3492
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2016.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDISEÑOes_ES
dc.subjectSISTEMAes_ES
dc.subjectPLANes_ES
dc.subjectESTRATEGIAes_ES
dc.titleDiseño de un sistema voip para el comando de policía nacional del Cantón Santa Elena.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TIN-2016-0023.pdf
Size:
4.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: