Tecnologías de aprovechamiento de gas natural, para reducir los impactos de mecheros en el campo Auca en el Ecuador.

dc.contributor.advisorSanclemente Ordoñez, Eddy Rubén
dc.contributor.authorJaramillo Barrera, Edwin Alejandro
dc.date.accessioned2025-11-13T15:12:19Z
dc.date.available2025-11-13T15:12:19Z
dc.date.issued2025-11-13
dc.description.abstractLa quema de gas natural en el Ecuador, es de gran interés en vista de que esta práctica produce una alta cantidad de contaminantes (como el dióxido de carbono), causando impactos negativos, tanto sociales y la salud de las personas, como al ambiente ya que aumentan el efecto invernadero, lo cual va en contra del Acuerdo de Paris sobre el cambio climático. Es por esta razón que fue preciso analizar desde un enfoque documental y cualitativo las tecnologías disponibles para el aprovechamiento del gas natural como alternativa a la combustión de gas o “Flaring” en los mecheros del campo Auca, detallando sus implicaciones técnicas, ambientales, normativas y de viabilidad en el contexto ecuatoriano. Para lograr el objetivo propuesto se realizó un estudio descriptivo y exploratorio, de enfoque analítico, inductivo, donde se ejecutó la búsqueda de publicaciones entre el 2019 al 2025. Al efectuar el análisis temático, se demostró que el Flaring en el campo Auca aporta 100800 toneladas métricas de CO2 por año, lo que aumenta las lluvias ácidas y exceso de calor en las localidades cercanas a los mecheros. Entre las opciones como alternativas al uso de mecheros, se plantean la compresión y reinyección de gas enriquecido, la conversión de gas a líquido, la generación eléctrica mediante microturbinas y el reformado de metano con vapor, se necesita de procedimientos fisicoquímicos (temperatura, presión, catalizadores) y al final hidrocraqueo o reactor gas agua/separador de hidrógeno, cada procesamiento adicional aumenta los costos de inversión inicial. Por tal motivo la compresión y reinyección de gas es la alternativa más viable que permite reducir el Flaring hasta un 60% y mejoraría las condiciones ambientales en el campo Auca.
dc.identifier.citationJaramillo Barrera, Edwin Alejandro (2025). Tecnologías de aprovechamiento de gas natural, para reducir los impactos de mecheros en el campo Auca en el Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 120p.
dc.identifier.otherUPSE-MPE-2025-0022
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/15505
dc.language.isospa
dc.pages120 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectFLARING
dc.subjectGAS NATURAL
dc.subjectREINYECCIÓN DE GAS
dc.titleTecnologías de aprovechamiento de gas natural, para reducir los impactos de mecheros en el campo Auca en el Ecuador.
dc.typemasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-MPE-2025-0022.pdf
Size:
2.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
INFORME DE INVESTIGACIÓN

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: