Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna La Entrada, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014

dc.contributor.advisorArriaga Baidal, Germán Clemente
dc.contributor.authorAlfonso Reyes, Alex Leonardo
dc.date.accessioned2015-02-13T17:03:00Z
dc.date.available2015-02-13T17:03:00Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación de diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna La Entrada, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014, comprende mejorar el proceso administrativa de la comuna, con la participación ciudadana de los comuneros, demostrando de esta manera la comunicación, el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, que debe existir para conseguir los beneficios de la comunidad. Para poder llevar a cabo el trabajo de investigación, con mayor seguridad se utilizaron internet, libros, revistas, folleto, para ser frente a las teorías del proceso participativo. Para su efecto se consideraron las diferentes necesidades insatisfechas, así como las funciones, y competencias que le atribuyen las normativas vigentes a esta institución, las mismas que le permitirá obtener una acertada toma de decisiones en los proyectos prioritarios a realizar en su comunidad. Para poder llevar a cabo el trabajo de investigación, con mayor seguridad se utilizaron internet, libros, revistas, folleto, para ser frente a las teorías del proceso participativo. Para su efecto se consideraron las diferentes necesidades insatisfechas, así como las funciones, y competencias que le atribuyen las normativas vigentes a esta institución, las mismas que le permitirá obtener una acertada toma de decisiones en los proyectos prioritarios a realizar en su comunidad. En el desarrollo de este trabajo se llevó a cabo el marco conceptual en el que se detallan los elementos que componen el presupuesto participativo identificando las mejores experiencias y aclarando la ejecución de este proceso. Se consideró la técnica de la entrevista para los dirigentes comunales, y la encuesta a los socios comuneros y los habitantes consiguiendo información necesaria para beneficio de la investigación y conocer la situación de la comuna. Con la participación de los comuneros y comuneras en las asambleas, se logró conocer las problemáticas y las posibles soluciones para la organización, en donde se diseñó el proceso presupuestario participativo. Así las políticas y sus reglamentos que rige dentro de las Asamblea y constitución, así mismo los proceso que deben respetarse por todo los involucrados, además se diseñó estrategias, se identificó los proyectos de gran beneficio, con sus sistema de control que debe constar para ir evaluando los resultadoen_US
dc.format.extent135 p.
dc.identifier.citationAlfonso Reyes, Alex Leonardo (2014). Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna La Entrada, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014, La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas. 135p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1552
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Peninsula de Santa Elena, 2014
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDISEÑOen_US
dc.subjectPROCEDIMIENTOen_US
dc.subjectCOMUNIDADen_US
dc.subjectBENEFICIOen_US
dc.subjectNORMATIVAen_US
dc.subjectPRESUPUESTO PARTICIPATIVOen_US
dc.titleDiseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna La Entrada, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DISEÑO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS PARTICIPATIVOS PARA LA COMUNA LA ENTRADA, PARROQUIA MANGLARALTO, CANTÓN SANTA ELENA, PROVINCIA DE SANTA ELENA, AÑO 2014.pdf
Size:
3.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: